¿Cuáles son las vacunas que le debo aplicar a mi hijo?

Este sábado 31 de agosto gran jornada de vacunación masiva en todo el departamento


Con el objetivo de orientar a los padres de familia sobre las vacunas que deben aplicar a sus hijos durante la jornada masiva que se adelantará este sábado 31 de agosto, la secretaría de Salud Departamental elaboró una guía sobre el esquema de vacunación que está vigente en Colombia.

La jornada se llevará a cabo entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde en cerca de 72 puntos de vacunación que serán instalados en sitios de encuentro de cada uno de los 14 municipios del departamento como parques principales, hospitales y centros de salud.

De acuerdo con la edad las siguientes son las vacunas que se aplican de manera gratuita en el territorio nacional:

Esquema de vacunación vigente en Colombia

Recién nacidos: Tuberculosis y Hepatitis B

Dos meses: Polio, Neumococo, Rotavirus y Pentavalente  (Difteria, Tétanos, Tosferina, Influenza tipo b, Hepatitis b)

Cuatro meses: Segunda dosis de Polio, Pentavalente, Neumococo y Rotavirus

Seis meses: Polio, Pentavalente, Influenza 

12 meses: Fiebre amarilla, Hepatitis A,  Neumococo  y Triple Viral (Sarampión, Rubeola y Paperas), influenza

18 meses: DPT (Difteria, Tétanos, Tosferina), polio, influenza

5 años: DPT (Difteria, Tétanos, Tosferina), polio y triple viral.

Niñas 9 años:               Primera dosis Papiloma Humano. 
                                      Segunda dosis a los seis meses de aplicada la primera.  
             Tercera dosis a los 5 años (60 meses) de aplicada la primera

Mujeres edad fértil: Tétano  a los 15, 25 y 35 años

Mayores 59 años: Influenza

Un niño que reciba la primera dosis de una vacuna y no le apliquen la segunda o  tercera dosis, queda desprotegido contra estas enfermedades. Cuando un niño completa los seis años sin la aplicación de estas vacunas, pierde la oportunidad de recibir  gratis estos biológicos.

Recuerde que la primera vacuna es la leche materna (calostro) y se continúa con lactancia como único alimento hasta los seis meses de edad y de manera complementaria hasta los dos años.

Es importante presentar el carné de vacunación y conservarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario