![]() |
Foto / Prensa Gobernación de Risaralda. |
Al presidir el Comité Departamental de Docentes Amenazados, el Secretario de Educación Encargado, Carlos Arturo Rave Valencia, manifestó que ya está en marcha el Decreto del Ministerio de Educación Nacional, mediante el cual se reglamenta los traslados por razones de seguridad de los maestros del sector oficial en cualquier parte del país.
“Con la expedición del Decreto 1782, el Gobierno Nacional pretende fortalecer y agilizar la protección a los educadores que hayan sido amenazados o desplazados a través de una mejor articulación entre las diferentes entidades del Estado que tienen incidencia en su traslado por razones de seguridad”, dijo Rave.
Datos de Interés del Decreto
· Según el nuevo Decreto, desde el momento de la presentación por parte del docente que se considere amenazado, de la solicitud de protección especial, “la Autoridad Nominadora (o Ente Territorial) tiene tres días hábiles para expedir el Acto Administrativo que reconozca de forma temporal y por un plazo de tres meses, la condición de amenazado, que deberá ser reportada a la Comisión Nacional del Servicio Civil”.
· Dentro de los tres días hábiles siguientes al trámite de la solicitud de protección, el gobernador, alcalde o la autoridad respectiva debe remitir a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría copias de esa solicitud.
· La Unidad Nacional de Protección será la entidad que evalúe el Nivel de Riesgo de la Amenaza.
· Si se recomiendan medidas de protección, se debe hacer efectivo el traslado del docente dentro o fuera de la Entidad Territorial.
· El maestro tiene la posibilidad de presentar cinco alternativas de municipios para ser trasladado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario