Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Editor Político RISARALDAHOY.COM
-Propone gran debate sobre la “guaca” de la guerrilla. -Hay que fortalecer los partidos con umbral alto. Dineros ilícitos buscan capturar el poder y dopar candidatos. No soy amigo de las roscas que se perpetúan en el poder. Liberalismo no debe cerrar espacios a la renovación. Me gustaría que el Presidente Santos se reeligiera. Narcos lavarían activos con la minería
Ex presidente Uribe: ¡coja oficio! El POLO le hace falta a la democracia colombiana.
DOSQUEBRADAS. Con un celular que no paraba de sonar. Con envío de mensajes que se repetían. Atendía una persona y otra.
Camisa blanca y chaqueta sport a rayas con un pantalón fresco.
Sede del encuentro de contralores del país en Pereira.
Tranquilo el hombre. Senador Galán Juan Manuel de cuerpo y alma presente. Presidente de la Comisión Primera del Senado.
Aun lado, su escudero en Pereira el concejal liberal, Juan Pablo Gallo a quien el propio senador lo ve como una figura clara para la alcaldía. Igual que para la gobernación al doctor Juan Manuel Arango. Son personas valiosas e íntegras. Hacen política con vocación de servicio y no de servirse.
El doctor Juan Manuel Galán, confiesa que por lo menos sacará 5 mil votos en Risaralda para su senado, ajeno a la belleza del paisaje cafetero…de su gente.
El senador liberal Juan Manuel Galán, anunció en Pereira la apertura de un gran debate nacional para preguntarle a las Farc, donde está su plata.
El tema para él queda abierto sobre la mesa…
¡Que nos digan donde està el tesoro de las farc, la guaca ,dónde están sus recursos que son multimillonarios que muchos de ellos están en los países del Alba y estas naciones nos deben una explicación sobre el por qué están albergando estos recursos.
Ya es tiempo que nos digan en qué país está, donde la guardan cuanto es, por qué no se ha hablado de esa plata y si esos mismos dineros van a servir para resarcir a las víctimas, recalcó de manera directa el político colombiano.
Este es un tema que nos debe preocupar a todos porque ante la faz< nacional aparecen “como unos pobres que necesitan acceso a medios de comunicación, periódicos revistas, canales de televisión, emisoras pero resulta que son millonarias las ganancias que obtienen anualmente por concepto de narcotráfico, extorsión, minería ilegal y esos recursos hay que saber dónde están y como los van a poner en cuanto a devolver las tierras que le han arrebatado a sus legítimos dueños , en cuanto a los daños que han causado”.
El periodista Álvaro Rodríguez con el senador Juan Manuel Gálan. |
El Estado – dijo – no puede solo hacer el esfuerzo de la paz” con ellos con fortunas guardadas en el extranjero.
Apunto con el debate a que el país tenga presente que las Farc son una organización criminal extremadamente rica y esa riqueza les ha permitido infiltrarse en las protestas sociales, movilizar estas para sus fines políticos criminales y no dejar a los campesinos que legítimamente protestan.
“Eso prueba en gran parte el poderío económico que tienen”, señaló el dirigente liberal.
Suena un estridente vallenato ajeno a la zona cafetera a pleno mediodía como una venganza costeña que se recuesta sobre la montaña andina.
INTERESES DE TODO TIPO
No oculta que en esta campaña hay intereses de todo tipo al preguntarle sobre la maleta cargada de dineros dudosos, de los narcos, de bandas criminales, para comprar electores y financiarlas de paso…
Debe estar contemplado en una reforma al nuevo código electoral para que exista normas de juego transparentes, claras de financiación de campañas y estas sean cien por ciento públicas, estatal, que todos los candidatos cuenten con los mismos recursos y se deban al interés general y no a intereses ilícitos, que muevan grandes cantidades de dinero en efectivo que lo único que buscan es dopar a los candidatos para capturar el poder, para una determinada elección y después verse retribuidos cuando llegan al poder, advierte de manera reposada.
-No soy amigo de las roscas que se perpetúan en el poder, de las camarillas que se sienten como señores feudales de un territorio, de directorios. El caciquismo político le hace mucho daño a los partidos porque cierra los espacios de participación política y aleja a la gente.
MINERIA VS ACTIVIDAD CRIMINAL
Advierte sobre los controles a la minería extractiva para evitar que existan recursos raros , grandes capitales.
“Tenemos que ser agresivos, contundentes, frente a la minería criminal, esa minería que está buscando reconvertir a los antiguos narcotraficantes en mineros para extraer el oro y para generar con el oro todo ese lavado de activos de sus actividades criminales”.
Puntualiza que la destrucción de esa minería criminal, se combate las intervenciones en esas regiones en términos equitativos y justos de la minería transnacional, responsable, que cuida el medio ambiente y que, además, deja un valor agregado que como en el caso del cerrejón después de 3 décadas, uno mire La Guajira como una de las regiones màs pobres de Colombia en donde Riohacha ni siquiera tiene acueducto después de tener la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo.
RETIRARNOS A TIEMPO
En la grabadora, el reflejo de lo dicho, entre líneas:
-La reforma a las regalías fue una reforma muy descentralista.
-Los partidos políticos son una institución fundamental de la democracia: son importantes como la sociedad civil, el estado social de derecho, la libertad de prensa, separación de poderes. Sin partidos políticos la democracia no se puede organizar. No puede haber una dispersión enorme, a veces de garaje que no tienen ninguna influencia, ninguna identidad, sin militantes. Hay que fortalecer los partidos con un umbral alto. Si bajamos el umbral es un retroceso a mi modo de ver para empezar a dispersar de nuevo y que se generen movimientos y partidos pequeños, de garaje con uno o dos representantes que llegan.
-En las democracias serias en el mundo los umbrales siempre son altos.
-Hay que forzar la apertura y la democratización de los partidos: que sepan interpretar la realidad.
-Los políticos debemos aprender en pensar a que tiempo nos debemos retirar.
-Me gusta la frase de paso cuando voy a la tumba de mi papá y paso por la de Pardo leal: “No le temo a la muerte. Si la muerte me sorprende soy un hombre dialectico que después de mi vendrán otros mejores a reemplazarme”.
-El partido liberal no le debe temer a la renovación. Hay que abrir espacios, que el liberalismo sume a una gran cantidad de colombianos que está excluida, que no participa de la política, que no les interesa, que se ha marginado. Crecer en sectores abstencionistas debe ser una consigna liberal.
CENTRO IZQUIERDA
-El liberalismo tiene para mi una vocación de centro izquierda, apunta al preguntársele si hoy ese partido es más de centro derecho o algo más. “Un partido que no cae en extremos”, agrega.
-No me gusta calificar en términos cuantitativos a la gestión del gobierno Santos. Me parece que es arbitrario. Gobernar a Colombia es un ejercicio tremendamente difícil, complejo.
-El Presidente Santos ha hecho una apuesta histórica por el proceso de paz. No es nada fácil.
-Me gustaría que el presidente Santos se reeligiera porque es un Presidente liberal, que ha gobernado con talante liberal, que ha impulsado reformas liberales.
-Santos tiene la receta diseñada para un proceso de paz. Metodología definida, seria, adecuada, con cronograma de meses y no de años y no el despelote que tuvímos en el Caguán con una guerrilla que se burló de todos nosotros..
-La gestión del doctor Simón Gaviria como presidente del liberalismo ha sido importante y tendrá sus frutos en la próxima contienda política. Está predicando y proclamando el liberalismo que está solidario.
U SANTISTA
-En la U hay una tendencia santista predominante que quiere mantenerse y que no está interesada en disolver al partido. La otra tendencia recalcitrante y reaccionaria uribista se ha llevado a una estrecha minoría.
EL ÚLTIMO TWITTER
-A una pregunta sobre cual sería el último trino que escribiría para el ex presidente Uribe, respondió:
Como decía la abuela del Presidente Santos: ¡COJA OFICIO!
-El POLO es una partido muy importante para la democracia colombiana. Es la expresión de una tendencia legítima de izquierda que debe tener todas las garantías. ;e parece gravísimo los planes debelados para asesinar integrantes del POLO. Eso es muy peligroso. Eso es un sector que siempre se ha conocido como los enemigos agazapados de la paz que buscan es la guerra sucia y enrarecer el ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario