EDITORIAL / Por fin Plaza de Bolívar

Editorial: DIARIO DEL OTUN
Miércoles 18 de septimbre de 2013

De acuerdo con el anuncio que acaba de hacer el alcalde del vecino municipio de Dosquebradas, doctor Diego Ramos, por fin esta población tendrá Plaza de Bolívar. Para el efecto la municipalidad invertirá cerca de 5500 millones de pesos, que serán gestionados con la empresa privada, en el lote que hay frente al Centro Administrativo y una vez sea trasladado el intercambiador del Megabús al nuevo lugar.

Dijo también el mandatario de los dosquebradenses que el proyecto contempla también la construcción de un parqueadero subterráneo y que próximamente se le consultará a los habitantes cómo prefieren que sea la escultura del libertador Simón Bolívar que se instalaría en la nueva plaza.

Independiente de si el lugar es el más adecuado, de si un espacio de 1500 metros cuadrados es suficiente para una plaza que cumpla la función de centro de encuentro y realización de muchas actividades de una ciudad del tamaño y la importancia de Dosquebradas, y de si ese proyecto tiene algún futuro con todos los problemas que presenta la construcción del nuevo intercambiador del Megabús; la iniciativa de darle a ese municipio una Plaza de Bolívar es loable y necesaria.

Dosquebradas está necesitando desde hace mucho tiempo un lugar que además de que, desde el punto de vista físico, sea su epicentro, haga las veces de punto de referencia del municipio. Si bien es cierto que el CAM ha suplido de alguna manera esta ausencia y los dosquebradenses lo han convertido en el lugar de encuentro de sus actividades cotidianas, también lo es que dista mucho de ser el sitio con las características y el amueblamiento que requiere este tipo de plazas.

Y los esfuerzos que han hecho en el tiempo entidades o empresas privadas para ofrecer a Dosquebradas un espacio suficiente y amplio que sirva para el uso y disfrute público, como el que acaban de hacer los constructores del Centro Comercial El Progreso, esta muy lejos de lo que se necesita y debe ser una Plaza de Bolívar de una ciudad como esta.

Por eso, celebramos la iniciativa del doctor Diego Ramos. Ojalá, la obra tenga el recibo que se necesita dentro de la empresa privada y logre el suficiente apoyo de este sector, y, sobre todo, los tiempos de su mandato alcancen para dejar el proyecto caminando teniendo en cuanta que el traslado del intercambiador parece estar enredado y muy demorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario