El futuro del planeta Tierra está en Basura Cero

“Las personas no son conscientes de la realidad que estamos viviendo acerca del medio ambiente y el manejo integral de los residuos, no utilizan las herramientas necesarias para su disposición lo cual impacta de manera negativa al planeta Tierra”, indicó Jan Kuhling, gerente de ETLog Health EnviroTech & Logistic GmbH (Alemania) durante su intervención en el XIII Congreso Internacional Disposición Final de Residuos y Perspectivas Ambientales. 

El experto alemán indicó durante su conferencia Tratamiento de Residuos Sanitarios Mitos y Realidades en el Siglo XXI que la gente debe estar más atenta e interesarse por conocer más acerca de este tema así como de comprometerse con el medio ambiente al puntualizar que es muy importante para el futuro del entorno en el cual habitan.

MÁS QUE HABLAR, HAY QUE HACER

Explicó que es el momento de ser más abiertos, aprender de las experiencias y reaccionar porque más que hablar, hay que hacer. “Debemos tomar decisiones y ser conscientes de la realidad ambiental del planeta”.

Aclaró así mismo, que el problema en el tratamiento de residuos no es exclusivo de América Latina, es una situación mundial, y que el paso a seguir es entender y ser conscientes para iniciar o continuar con programas, proyectos o estrategias que minimicen el impacto global que generan el mal manejo de estos residuos.

SE NECESITARÍAN 20 AÑOS

Según el experto Jan Kuhling, se necesitarían 20 años para que América Latina desarrolle una conciencia ciudadana ambiental que esté a la par del nivel que actualmente tienen los países de Norteamérica y Europa.

Y en ese sentido, afirmó que definitivamente la tendencia Basura Cero es el futuro ambiental del planeta, meta que se puede lograr implementando no una sino muchas estrategias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario