![]() |
Diego Ramos, alcalde de Dosquebradas y Alejandro Gaviria, ministro de Salud. |
La Unidad Móvil tiene un valor de 160 millones de pesos, donde el Ministerio aporta 100 millones de pesos, el Hospital Santa Mónica 40 millones de pesos y el Municipio 20 millones, la cual permitirá prestar una atención en las veredas y zonas marginadas.
Dosquebradas. Mediante reunión entre el alcalde Diego Ramos y el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, en la ciudad de Bogotá, fue posible la consecución de una Unidad Móvil y una ambulancia para la localidad.
Añadió que la Unidad Móvil permitirá llegar a todas las veredas y las zonas marginales para prestar el servicio médico, odontológico y los programas de promoción y prevención, en especial aquellas personas que no se pueden movilizar hacia el hospital.
ATENCIÓN EN VEREDAS Y ZONAS MARGINALES
El secretario de Salud, Elkin Emilio Martínez Mesa, explicó que dicho servicio será articulado con el programa Dosquebradas Saludable de Atención Primaria en Salud.
El secretario precisó que beneficiará a la población en general, para lo cual se destinará un personal exclusivo para llegar a estos lugares con la Unidad Móvil, como lo son un médico, un odontólogo, y una auxiliar higiene oral y otra de enfermería.
Indicó que se ha detectado que la población rural hipertensa y diabética no asiste a los controles, ni tampoco se realizan periodicamente citologías, ni solicitan atención odontológica, problemáticas que serán reducidas con este servicio.
La Unidad Móvil tiene un valor de 160 millones de pesos, donde el Ministerio aporta 100 millones de pesos, el Hospital Santa Mónica 40 millones de pesos y el Municipio 20 millones.
Por su parte, el Hospital Santa Mónica obtuvo la aprobación de una ambulancia medicalizada cuyo valor supera los 300 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario