Alcaldía de Pereira destina $200 millones para apoyar en logística a la Registraduría Nacional en las elecciones venideras

Juan Carlos Valencia
GOBIERNO
La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Gobierno, realizará una inversión de $200 millones que serán destinados al apoyo logístico de la Registraduría Nacional en las 14 zonas y 62 puestos de votación para la realización de los próximos comicios electorales.

Así lo anunció el secretario de Gobierno, Juan Carlos Valencia Montoya al culminar la primera sesión de la Comisión de Seguimiento Electoral, que se adelanta con motivo de las elecciones presidenciales y de Senado y Cámara de 2014.

El funcionario manifestó que ya están atentos los organismos de control y de seguridad para hacer cumplir la constitución y la Ley en lo que a garantías se refiere, “debemos recordarle a los ciudadanos que entre el 16 y 22 de diciembre la inscripción de cédulas es en cada uno de los puestos de votación, pero sólo para las personas que lo hacen por primera vez o que hayan cambiado el lugar de residencia; sin embargo, en la Registraduría Especial de Pereira están inscribiendo las cédulas con el sistema biométrico hasta el 9 de enero de 2014”, puntualizó Valencia Montoya.

De igual forma los representantes de la Registraduría y la Procuraduría, manifestaron que ambas instituciones estan prestas a verificar actos de trashumancia electoral, haciendo un cierre en este aspecto; ya que el ciudadano puede votar cerca de su residencia y no en otra ciudad. Además se anunció que el inicio de la ley de garantías electorales será 4 meses antes de las elecciones presidenciales, a partir del 24 de enero, por lo tanto a partir del 9 de noviembre no se pueden realizar contratos interadministrativos, renuncias y posesiones de funcionarios, ni contratación de personal nuevo.

Delegación Departamental 

Por su parte el Registrador Especial de Pereira y encargado de la Delegación de Risaralda, Diego Alberto Jiménez Otalvaro, dijo que en el departamento hay cerca de 26 mil cédulas de ciudadananía por reclamar y en Pereira 16.500, sin embargo la Registraduría ha hecho 6.000 llamadas a los ciudadanos para que se acerquen al organismo a reclamar su documento pero muchos de estos número no existen.

“Todos los documentos seguirán en custodia de la Registraduría y la entidad insistirá en las llamadas para que los ciudadanos se acerquen a reclamar el documento de identidad”.

Según el organismo, el censo de Pereira es de 352 mil personas aptas para votar, pero este número puede aumentar, ya que hasta la fecha, han sido inscritas 1.451 cédulas con el sistema biométrico, más 335 que cambiaron de dirección o ha sido inscritas de forma tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario