La vivienda construida en el año 1860 es un sitio turístico, cuyos objetos antiguos muestran la forma de vida y las costumbres de nuestros antepasados, la colonización antioqueña y los mitos y leyendas que aún permanecen en la memoria colectiva.
Fotos / Oficina de Prensa Alcaldía Dosquebradas. |
Dosquebradas. En la vereda El Chaquiro de Dosquebradas, se ubica una vivienda, construida hace 180 años que aún conserva su arquitectura inicial, cargada de pertenencias de la época, un sitio que busca ser convertido en un lugar turístico insigne para conocer un poco sobre de la historia de la localidad.
Ubicada cerca al Cañón de San Francisco, la vivienda sigue perteneciendo a la familia Marín Henao, quienes por tradición se han dedicado a conservar y a cuidar lo que construyeron y dejaron sus abuelos.
Por ello, sus herederos han guardado en ella todo tipo de antigüedades, entre las que se destacan, herramientas antiguas, máquinas de moler, elementos decorativos y otros utilizados para labores básicas como planchas, ceniceros, cucharas, teléfonos, cuadros, al igual que las escrituras, fotografías de los fundadores, e incluso letras de cambio y otros documentos que dan cuenta de la historia del lugar.
“Cada objeto cuenta una historia, sobre la forma de vida de la personas de esa época y cómo se las arreglaban para realizar actividades cotidianas, una riqueza que queremos compartir con los turistas en este sitio que es tradicional, y ha sido cuidado por varias generaciones de la familia”, señaló Jorge Eliar.
Indicó que allí también se realizan visitas guiadas por los senderos y las fuentes hídricas, por lo que se han certificado con el Sena para brindar un buen servicio a los turistas.
Por ahora, se propende que muchos visitantes, amantes de la historia y de la aventura se interesen por conocer este lugar que ofrece variadas posibilidades, ya sea recorrer la zona boscosa de la quebrada San Francisco y sus cascadas, divisar el paisaje y disfrutar de una lunada, de una posible aparición propia de los mitos y leyendas, o tal vez apreciar el lugar y cada objeto con que cuenta la casa.
Todas las fotos / Prensa Alcaldía de Dosquebradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario