Ante la plenaria de la Asamblea Departamental, fue presentado formalmente por el Secretario de Hacienda de la Gobernación, José Vicente Gálvis Herrera, el Proyecto de Presupuesto General de Rentas y Gastos del Departamento, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2014, que tendrá un incremento del 3.11 por ciento con relación a lo aprobado para el año 2013.
El presupuesto general de rentas y gastos para la vigencia fiscal de 2014 asciende a 313 mil millones de pesos, de los cuales 130mil 698 millones se financian con ingresos corrientes, entre los que se cuentan 90mil millones de ingresos corrientes de libre destinación, 6mil 527 millones con recursos de capital y 176mil 033 millones con fondos especiales.
Buena parte de este Presupuesto de Rentas y Gastos de la administración, corresponde al rubro de inversiones, con 239mil 641 millones de pesos, dijo Gálvis Herrera, que equivalen a cerca del 76.60 por ciento, mientras que se destinarán 20mil 653 millones de pesos al servicio de la deuda, que representa el 6.6 por ciento del total y 52mil 964 millones a gastos de funcionamiento que representa el 16.8 por ciento.
Este presupuesto se ve reflejado de la siguiente forma en los diferentes despachos de la administración departamental: Secretaría de Educación, 128.515 millones; Secretaría de Salud, 65.386 millones; Secretaría de Infraestructura, 12.000 millones; Secretaría de Planeación,10.182 millones; Secretaría de Desarrollo Social, 9.368 millones ; Deporte Recreación y Cultura, 3.182 millones; Secretaría de Desarrollo Económico, 1.670 millones; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, 1.515 millones, Secretaría de Gobierno, 1.330 millones, entre otros, dijo el Secretario de Hacienda Departamental.
El Diputado Hugo Armando Arango, Presidente de la Comisión de Presupuesto, propuso un plan de trabajo con cada una de las secretarías para revisar el avance del Plan de Desarrollo, los indicadores y los planes de inversión, trabajo que deberá iniciarse la próxima semana, dijo el corporado. A su turno, el Diputado Geovanni Londoño, solicitó revisar el presupuesto destinado para la Secretaría de Agricultura, puesto que a su juicio, se queda corto frente a las necesidades del campo en este departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario