Presidente Santos advirtió que las FARC preparan una nueva ofensiva militar

"La mejor defensa es el ataque", aseguró el mandatario. Por su lado, en un comunicado, los terroristas se mostraron optimistas en cuanto a las negociaciones de paz. Hubo al menos tres atentados desde que comenzó la semana.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, alertó de la proximidad de una ofensiva que planean las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en medio de las conversaciones de paz que mantienen con el Gobierno, en La Habana, desde casi hace un año.

"Tenemos informaciones de inteligencia de que las FARC le han dado a sus diferentes frentes la orden de que infiltren la protesta social, eso lo sabíamos, pero también que preparen golpes a sitios emblemáticos para que, según ellos, Colombia y el mundo digan que siguen vivas", reveló el mandatario.

Santos hizo esta advertencia durante la inauguración del "Comando Conjunto Sur Oriente número 3 en la base de Larandia del departamento del Caquetá, en el sur del país, y le encargó al nuevo comandante, el general Javier Alberto Flórez, que se adelante a posibles atentados.

"La mejor defensa es el ataque, por eso la ofensiva tiene que mantenerse y redoblarse, así es como también vamos a llegar a la paz", dijo el mandatario. Y puntualizó que "en el sur del país está concentrada la mayor fuerza de las FARC, el Bloque Sur y el Bloque Occidental".

"Con la creación de este Comando Conjunto desaparecerán las divisiones guerrilleras", indicó el gobernante, al instar a los uniformados a perseguir "objetivos de alto valor", en referencia a los jefes insurgentes. 

Santos justificó su decisión de mantener las operaciones militares en contra de las FARC aunque en paralelo se esté desarrollando un proceso de paz en La Habana y señaló que, de esta manera, el país no sufrirá un deterioro de la seguridad en caso de fracasar las negociaciones.

La posición de los terroristas

 La guerrilla afirmó desde Cuba que está "atornillada" a los diálogos de paz con el Gobierno colombiano hasta que se firme un acuerdo para poner fin al conflicto y defendió que el grupo rebelde trabaja "intensamente" y "sin freno" para lograr acuerdos.

"Estamos atornillados hasta que firmemos un acuerdo del fin del conflicto. Las FARC nunca, en los procesos de diálogo anteriores han abandonado las mesas, siempre han sido los gobiernos los que se han retirado y esta no será la excepción", afirmó en declaraciones a los medios el guerrillero Andrés París, alias de Jesús Emilio Carvajalino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario