Primera portada.- Algo muy bueno está pasando con nuestra candidata al Reinado Nacional de la Belleza, María Alejandra López Pérez, lo cual es un buen augurio de lo que puede pasar en Cartagena. Por primera vez, una risaraldense fue portada de la revista Mini Cromos, con espectaculares fotos logradas en los sorprendentes paisajes del Cauca. A María Alejandra le dedicaron una buena cantidad de páginas, destacando no sólo su belleza, sino también su espontaneidad y su contagiosa alegría.
Un palmo de narices.- Con los crespos hechos dejó la Primera Dama de Dosquebradas, Margarita María Posada, al bloque de concejales que en un gesto de evidente lambonería postuló su nombre para la condecoración Piñón de Oro. El argumento para no recibir es claro y contundente, lo que no se explica en la actitud del Concejo que pretendía imponerle esa presea. Una lección que ojalá aprendan los autores de la iniciativa.
Ya lo sabía.- Mucho antes de ser nombrado como Secretario de Planeación de Risaralda, Juan Carlos Arcila ya sabía que había ganado el concurso de méritos de la DIAN para ocupar un alto cargo en Medellín en donde era esperado. No entendemos entonces porqué esperó hasta recibir un ultimátum de la DIAN para decidirse por la capital Antioquia. Mientras tanto, quedó encargado del despacho Carlos Eduardo López.
Vienen más.- Otras dos renuncias de funcionarios de alto nivel están prácticamente listas. La primera, Alexander Granados, quien dejará la Secretaría de Desarrollo Político y Social de Pereira para irse a gerenciar la campaña reeleccionista de Carlos Enrique Soto al Senado. La otra, es la de Lina María Frasica, que dejará la Secretaría de Infraestructura para volver a su antiguo cargo de Directora Operativa, el cual ganó en un concurso.
Doble militancia.- Un flagrante caso de doble militancia se está presentando en Risaralda a la vista de todo el mundo. Se trata del Concejal del Partido de la U, Julián Andrés Ospina Posada, quien de manera abierta está promoviendo la campaña del candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga. En los boletines de prensa Ospina se proclama como coordinador de la campaña de Zuluaga en Risaralda. Eso es doble militancia. Así que si quiere seguir en esos pasos, que renuncie a la curul que ocupa en el Concejo a nombre de la U.
Cambiaron las prioridades.- De manera conjunta la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Asociación de Ingenieros de Risaralda advirtieron que la Alcaldía de Pereira descartó el listado de obras prioritarias que estas agremiaciones habían acordado para mejorar la movilidad en la ciudad. De los seis proyectos que la Alcaldía pretende ejecutar por Valorización solo uno estaba entre los primeros priorizados. Además argumentaron que algunas de las obras escogidas son parciales y requieren una segunda o tercera etapa, lo que multiplicará su costo. Además, que no existen estudios técnicos completos. Así que la Alcaldía de Pereira no está diciéndole toda la verdad a los pereiranos.
Las EPS quedaron vivas.- La reforma a la salud que acaba de aprobar el Congreso, a pesar del querer de todos los colombianos, dejó “vivas” a las EPS que se han apoderado, impunemente, de los recursos de la salud. Solamente en Risaralda, esas entidades le deben a los hospitales públicos más de $46.642 millones. Esa cifra se discrimina así: Cafesalud debe $21.576 millones, Asmetsalud $17.101 millones, Caprecom $7.098 millones y Pijao Salud $866 millones. No hay derecho que las EPS jueguen con la plata de la salud de los colombianos y menos que el Congreso las haya dejado con más alas para seguir apoderándose de los recursos y para colmo de males, ofreciéndole un pésimo servicio a sus afiliados.
Importando colegas.- Si bien Pereira es una ciudad abierta a todo mundo, no se justifica la actitud de la directora de Caracol – Pereira, Claudia Ardila, quien se ha dedicado a importar colegas del Quindío, de donde es oriunda, dejando de lado los comunicadores formados en las universidades de Risaralda. Así paga el diablo a la ciudad que le abrió generosamente sus puertas.
Campeones anónimos.- Los risaraldenses Sara López y Camilo Cardona le dieron a Colombia dos títulos mundiales en Tiro con Arco, en el marco del Campeonato Mundial Juvenil que se realizó en China. Sin embargo, está importante noticia pasó desapercibida para las dos grandes cadenas de televisión, Caracol y RCN. Para estos dos canales, dedicados a la crónica judicial, al morbo y al amarillismo, solo hay un deporte: el fútbol.
Los comentarios, opiniones, críticas y/o juicios aquí expresados, son propiedad de los autores y no de RISARALDAHOY.COM. El equipo de RISARALDAHOY.COM no necesariamente comparte las ideas y opiniones expresadas en su portal, pero respeta el derecho de libertad de expresión de quienes son nuestros colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario