ACTUALIDAD POLÍTICA / Sin Censura


Polémica por la calle (1)
Como para alquilar balcón está la polémica que se ha armado en torno a la peatilización de la Calle de la Fundación (calle 19) que ha propuesto un grupo de sciudadnaos y la cual no ha sido de buen recibo por el poderoso Comité Integremial de Risaralda. Ante dicha actitud, el Colectivo Calle de la Fundación Peatonal, Corazón de una Nueva Ciudad, cuestionó seriamente al comité y afirmó que “en Pereira necesitamos dirigentes gremiales con menos nostalgia por el pasado y más mente abierta hacia el futuro. Más democráticos, capaces de hablar con la ciudadanía, de elaborar argumentaciones ciertas y bien fundamentadas, de transformar en prácticas sociales y proyectos de ciudad la visión de ciudad sustentable y competitiva que ellos mismos ayudaron a construir como Prospectiva para la Pereira del siglo XXI”.

Polémica por la calle (2)
Sin embargo, en todo este tema hay un detalle que no deja de inquietar. Si bien, lo que plantea el Colectivo Calle de la Fundación Peatonal, Corazón de una Nueva Ciudad es muy positivo y muy sano el debate, lo censurable es que se escuden detrás de esa organización para promover este tipo de cosas. Los integrantes del colectivo deben dar la cara y actuar con sus propios nombres, para darle más altura al asunto.

Como diga, patrón
No dudamos en afirmar que en menos de lo que canta un gallo, la Alcaldía de Pereira dispondrá que el programa Vías Activas, que se realiza una vez al mes, sea semanal. Todo porque así lo sugirió el senador Carlos Enrique Soto, cuyos deseos son órdenes en Alcaldía. En carta que Soto le envió al Alcalde, le solicitó respetuosamente que este programa “se realice no cada mes como hasta ahora, sino cada domingo de la semana”. Y así será.

Regreso a la política
Resulta muy saludable la decisión de la ex alcaldesa Martha Elena Bedoya Rendón de regresar a la arena política. Esta vez como candidata a la Cámara por el Partido de la U. Martha Elena, quien hizo una positiva gestión en la Alcaldía de Pereira, dijo que "Sólo motiva mi decisión el ánimo de seguir trabajando por esta ciudad y por los municipios del departamento de Risaralda, de enfrentar una nueva lucha con carácter y convicción”.  Y con toda razón señala que puede mirar a los ojos a los ciudadanos, dado que su balance es muy positivo.

Valorización es un hecho
Con la voltereta que el protagonizaron los concejales Cristina López y Adolfo Arturo Carvajal, gracias al lentejismo, la aprobación del plan de obras por valorización ya es un hecho. En las comisiones Primera y Segunda, el proyecto de acuerdo fue aprobado por 9 votos a favor y 1 en contra. Esto significa que en plenaria no sufrirá mayores trámites. Ya saben los contribuyentes pereiranos que cuando el año entrante nos lleguen las facturas de valorizaciones, tenemos que darles las gracias a los concejales Cristian López y Adolfo Arturo Carvajal, quienes en un gesto de “patriotismo” cambiaron de bando por un plato de lentejas.

Qué descaro
Según cifras de la Superintendencia de Salud, las EPS (empresas promotoras de salud) les adeudan a los hospitales y entes territoriales de salud del eje cafetero la nada despreciable suma de $109.331 millones. Y nada que se mueven para cubrir estas obligaciones, a pesar de la situación crítica y sumamente grave que afrontan varios hospitales púbicos. Las EPS, verdaderos pulpos que se han engordada a expensas de la salud de los colombianos, impunemente siguen haciendo de las suyas. Y parte sin novedad.

Sentido elogio
El ex diputado conservador Juan Carlos Rivera no ahorró elogios para el Gobernador de Risaralda, Carlos Botero, en la sesión de clausura de la Asamblea Departamental. “Es usted un caballero y un señor”, indicó Rivera al destacar las cualidades personales del mandatario. Así mismo, aprovechó su intervención de despedida de su curul para asegurar que la gestión del Gobernador será exitosa.

Cambios en curules
Tras la renuncia de Rivera para postularse a la Cámara de Representantes, asumirá la curul en la Asamblea Elena Salazar Giraldo, hija de la concejala de Pereira, Judith Giraldo, quien actuará a nombre del Partido Conservador. Mientras tanto, Hermán Calvo del Partido Liberal y Fernan Caicedo del Partido de la U permanecieron en sus curules, renunciando a eventuales aspiraciones a la Cámara por Risaralda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario