-Risaralda va a seguir perdiendo senadores. -cuatro denuncias electorales en Procuraduría. -El efecto Humberto Gómez Gallo en Risaralda. -Nueva encuesta: gobernador manda la parada. -Giras de Uribe, Serpa, Piedad y Clara López. -Diego Naranjo se inclina al Valle. -POLO abre sede política en Pereira. -Se retira candidato presidencial del Risaralda. -El POLO se envejeció: Carlos Mario Orozco. -Salazar “caliente” con directorio conservador. -Reapareció el Niño Dios de Belén. -Al liberalismo lo acompañan todos los vicios. -Dos campañas de expectativa electoral
-Dos ruedas de prensa al senado. -Nombramiento en la Procuraduría.
Las preocupaciones del Senador Carlos Enrique Soto, son claras:
En un diálogo con periodistas de la ciudad el senador Carlos Enrique Soto, soltó esta perla:
-Risaralda va a perder un senador, en el mediano plazo, dos y el peor de los casos, el tercero.
Dejó este mensaje: valemos por lo que tengamos en el Congreso.
Dejó claro – como para que no queden dudas -que lo suyo es el senado y las dos Cámaras
CAMPAÑA LIMPIA
Desde ya notificó que hará una campaña limpia y no se va a dejar contaminar por agravios.
No acepto peleas, no voy a contestar agravios y en la campaña al Congreso, voy a dedicar todas mis energías positivas,
No tengo intención distinta que trabajar más por Risaralda, advirtió el senador y presidente de la U en Risaralda, Carlos Enrique Soto.
Por el momento, vamos a hacer sotismo y luego presidencialismo, al precisar que primero es lo primero en la contienda política.
SE CALIENTA LA CAMAPAÑA
Casi un mes después de su apertura, la refriega electoral se vino encima.
Este inicio de año será prolífico en cuestionamientos al cumplimiento de normas.
Los Comités electorales ya tienen trabajo de manera especial en Pereira y Dosquebradas.
Vean: cuatro temas cruciales por supuestas violaciones a normas electorales, esperan seguir siendo debatidas hacia el interior del Comité de seguimiento electoral en Pereira, el próximo 9 de enero.
INVESTIGA LA PROCURADURÍA
A tres ya existentes a la que la Procuraduría regional “ya les clavó el diente”, se suma otra más por no respeto a los espacios en donde hacer publicidad electoral: violación a la norma. No olvidar que cada partido tiene derecho a 20 vallas. Es decir, veremos cerca de 160 en la mera capital.
Hay un rifi –rafe con la “tumbada” de varias de ellas.
INTERVIENE LA PROCURADURÍA
La Procuradora provincial fue dura en sus planteamientos en el último comité cumplido en Pereira. De oficio está recepcionando tres investigaciones planteadas de manera clara por otros actores políticos, con asiento allí.
En su intervención, pidió a los funcionarios rectitud, cabal cumplimiento a las disposiciones emanadas y cero tolerancia con desmanes o participación de funcionarios en contravenciones a las normas electorales.
Al Comité concurren funcionarios y presidentes o voceros de los partidos en acción política debidamente inscritos.
DOSQUEBRADAS
En Dosquebradas, también. En el interior del Comité ya se empieza a dar traslado a participación en política, de funcionarios públicos.
DEVASTADOR
Un duro golpe para la campaña del senador repitente, Samy Merheg.
Murió su bastión electoral en el Tolima, Humberto Gómez Gallo. Aspira en esa región colocar entre 10 y 12 mil votos.
EN RISARALDA
No olvidar que fue Congresista por Risaralda, Ramiro Velásquez. Siendo su segundo renglón, lo dejó ir un año. Luego fue apoyado por Elsa Gladys Cifuentes. Ahora el turno le correspondía a Samy Merheg.
Un golpe duro sin lugar a dudas pero que bien aprovechado le puede generar dividendos partidistas por herencias en el Tolima.
ENCUESTA
Hay una nueva encuesta sobre como le va a los alcaldes de la región y al gobernador Botero. La misma, anticipada a la Mermelada Política, deja mal parados a unos y como siempre, bien a otros. La realizó el Multivariado de la UTP con 2 mil encuestas , el pasado 19 de diciembre y apenas se consolidó.
VEAN
El alcalde de Pereira, Enrique Vásquez no levanta. No le va bien al alcalde de Santa Rosa.
Le va bien y mantiene tendencia positiva al gobernador del Risaralda, médico Carlos Alberto Botero, que se mantiene ascendente.
RESULTADOS SORPREDENTES
Hay resultados sorprendentes para la Cámara. Hay que decir que la abundancia de candidatos para la Cámara, no logra cuajar con nombres concretos.
Marca fuerte la presencia de senadores de otras regiones pero hay interés por el voto local por los nuestros. La encrucijada està a la orden si perdió para la región la curul de Gloria Ramírez (Polo)
En el partido escasos nombres. (Soto, Merheg, Carlos Alfredo)
EN PEREIRA
Confirmado: estará en la región el 10 de febrero el candidato del Centro Democrático al senado, el ex presidente Uribe. Va a estar en Anserma, Guática, Quinchía, Riosucio.
En asocio de Oscar Iván Zuluaga, harán correría por Caldas y Quindío, el siguiente día (11 de febrero)
CIERRE
El cierre del Centro Democrático en Risaralda será con actos grandes en Dosquebradas y en Pereira, el 26 de febrero ( piensan medírsele a Ciudad Victoria o en la plazoleta del barrio Cuba)
DIRECTORIO POLO
En la carrera 6ª entre calles 21 y 22, casi frente al Concejo de Pereira, estará el cuartel electoral de la campaña del POLO.
El cabeza de lista al senado (19) Carlos Alfredo Croswhaite Ferro, indicó que esta misma despacharán allí. Igual los 4 candidatos a la Cámara, con la resplandeciente Adriana González. En Risaralda somos alternativa, recalcó el ingeniero.
CRITICA
Sostuvo que no vamos bien en lo social, que existe mucha mediocridad de la dirigencia local hay fracaso de las alianzas público privadas, corrupción y mala preparación de muchos dirigentes nuestros.
DECLINÓ
Declinó el candidato presencial del movimiento de las víctimas, Carlos Mario Orozco. Tiró la toalla como en el boxeo, argumentando que no tuvo garantías ya que no le dieron agentes de protección, los medios de comunicación lo aislaron y que hubo persecución política..
El propio Carlos Mario confirmó su decisión de apartarse de esa aspiración. Recogió un millón 275 mil votos.
“Nos tiraron el Estado encima”, dijo en declaraciones a la MERMELADA POLÍTICA.
RIFLAZOS
Carlos Mario Orozco, ex candidato presidencial dijo que está lejos del POLO y del Uribismo.
Acusó al POLO de ser un movimiento envejecido, cargado de corrupción y de caudillismo con los Morenos, Los Petros y los Robledos a quien señaló de ser liderazgos negativos.
Ellos con Clara López y los delfines acabaron con una verdadera propuesta de izquierda nacional. Al POLO lo permeó la derecha, expresó el dimitente aspirante presidencial de las víctimas en Colombia.
COMUNICADO
Un comunicado tomando dicha decisión será entregado a los Medios desde esta misma semana. Indicó que en dicho proceso se gastó 35 millones.
MUY CERCA
De un pelo está cerca de apoyar la candidatura de Germán Varón Cotrino, el ingeniero Edward James Murillo. Los primeros contactos fueron positivos para el número 100 en la lista de Cambio al senado.
NI ME VENDO…
Mi campaña ni se compra ni se vende, señaló el liberal Alberto Arias, al referirse a las primeras de cambio de su aspiración a la Cámara.
Su campaña pide respeto por no más prostitución política y se fundamenta en recobrar la confianza y más apoyo a la educación.
Buenas vallas le compiten hoy en cantidad al conservador, Mauricio Salazar.
Para el senado está con el boyaco Héctor Ely Rojas y comparte escuadra con el santandereano, Jaime Durán.
PUYAS
Nuevas y recargadas puyas lanzó contra la directiva departamental conservadora del Risaralda, Mauricio Salazar Peláez.
Dicen que es inadmisible el trato para con el presidente del DNC, Omar Yepes, de declararlo persona no grata.
En sus críticas de inicio de año, se refirió en malos términos al gobierno de Pereira.
NO SE QUEDÓ QUIETO
Activo, parado en la raya, moviéndose por los municipios se le vio al ex gobernador y candidato a la gobernación, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Su recordación está intacta y la gente lo conoce por su alta sensibilidad social.
EL NIÑO DE BELÉN
John Jairo Arias tuvo en la campaña pasada en plena temporada navideña un mensaje subliminal en su ringtone o en su contestador a modo de tono de llamada del celular: el villancico Vamos pastores a Belén.
Hablan del Niño de Belén que bien puede ser el popular y reconocido JJ.
No dejó de causar hilaridad el buen mensaje donde invitaba a Belén su tierra. El que lo entendió lo entendió.
REEINGENIERÍA LIBERAL
En el número en circulación del periódico de la ex aspirante a la Cámara, Vivian López, intitulado Por la recuperación del verdadero partido liberal, dice que debe someterse a un cambio extremo. A reeingeniería. Le asoman todos los vicios y está cargado de componendas, mangualas. Clientelismo, ases bajo las mangas desde Bogotà con la complicidad de caciques desgastados y listas al Congreso manipuladas.
Señala que en Risaralda hay una persecución enfermiza contra la juventud y , sobre todo, contra la mujer. Dice que es urgente la renovación liberal.
DICTADORCITO
En Risaralda, advierte la nota editorial, el liberalismo está manejado por un “minúsculo dictadorcito”.
LLEGA SERPA
Vamos a esperar que dice el Comité Serpista del Risaralda que debe esperar la llegada este 12 de enero del candidato número 1 al senado por el liberalismo, Horacio Serpa Uribe.
El doctor Serpa aseguró que estará en el ruedo político después de la enfermedad que lo agobió. De seguro recogerá una alta porción de votos liberales en Risaralda, donde hay orfandad política.
CLARA LÒPEZ
El 25 de enero es la fecha para que venga a Pereira, la candidata presidencial del POLO, Clara López.
Hace rato no se le ve la cara por la región. Es el inicio de jornadas paralelas entre elecciones para congreso y avance de las presidenciales.
ESTRATEGIA
Es claro que los candidatos presidenciales buscan el voto en puntos aislados de las capitales donde existe inconformismo.
Por eso su desplazamiento a los municipios se cumple para despertar el voto en zonas rurales.
Después que pasen las elecciones al Congreso, se concentrarán en visitar grandes centros urbanos apoyados por las campañas mediáticas y de mucha presencia en radio y televisión.
DOS CAMPAÑAS DE EXPECTATIVA
1) Ella es la opción: Corresponde a Mónica la aspirante liberal que la complementa vía vallas y volantes en puerta a puerta. Lo que pasa es que ya aparece también en vallas con su fórmula al senado el quindiano.
Parece la chica Marboro. Revisen la publicidad con su onda roja y el fondo blanco.
2) La otra es Soto que disparó piezas publicitarias con El Nuestro en vallas que pero apenas se perfila en la publicidad móvil que se intensificará en los entrantes días.
REGLAMENTACIÓN
Una pregunta para el Comité de seguimiento electoral
-Ya se reglamentó la publicidad móvil en el Área. Si quien la regula no ha actuado qué podemos esperar?
POSICIONAMIENTO
Hace puerta a puerta en barrios de Pereira, el candidato Mauricio Salazar Peláez.
Será que el partido conservador ya se voló en vallas?
También le mandaron a recoger vallas, al candidato Juan Carlos Rivera que sube en audiencia conservadora en Pereira.
RUEDA DE PRENSA
Esta misma semana estará en Pereira, Piedad Córdoba.
Viene acompañada de su hijo quien aspira al senado. En Risaralda lo apoya el grupo Si se puede que lidera Paola Nieto, candidata a la Cámara y el ex alcalde Carlos Cano.
ARREMETIDA
Una fuerte arremetida para preguntar que se hicieron una cola de 4 mil millones de pesos en la negociación con la Telefònica de Pereira, lanzará esta misma semana el candidato al senado por el POLO, el ingeniero Carlos Alfredo Crowshaite Ferrro.
Como el MIRA , preguntan donde, què se hicieron esos recursos por parte del INFI PEREIRA.
NOMBRAMIENTO
Se ganó el concurso para el cargo de Secretaria de la Procuraduría regional, la administradora de empresa, Alba Luz Gil Rodas.
Llega desde la Personería de Pereira donde estuvo por un largo tiempo. Releva a Federico Cano.
Devenga desde el pasado 6 de diciembre.
FRASE
De un reconocido líder al salìr de una oficina de candidato a la Cámara liberal: las campañas políticas hoy no producen entusiasmo sino interés….. (de varios digìtos, agregamos al ilustre contertulio).
MAL
No arrancaron bien en la presentación de la mesa directiva del Concejo de Dosquebradas.
Por hacer bonito la terminaron embarrando. Poco público y mal cálculo para Miguel Ángel Rave.
DICTADURA FISCAL
En Dosquebradas, hay quienes apuestan que se impone la dictadura fiscal y que de nuevo el Concejo hará oso mayor.
¿Se cometió un delito?
ELECCIONES
Pregunta para la Registraduría. En las próxima elección para el Congreso, se debe marcar el logo del partido?
Como siempre falta pedagogía…..
No hay comentarios:
Publicar un comentario