POLÍTICA / La valorización en Pereira es inoportuna: Diego Patiño

El acuerdo municipal numero 55, que dio paso a causar una contribución más de  los pereiranos  para construir obras por valorización es inoportuna, injusta,  e inexplicable por parte de la actual administración municipal, dijo  hoy el congresista liberal Diego Patiño Amariles durante dos gruesas concentraciones liberales en los sectores de Villavicencio y Alfonso López, e instó  a su demanda.

Explicó el aspirante a la reelección en la Cámara de Representantes con el número 101 del tarjetón liberal  que el instrumento de valorización es útil, ha sido muy valioso para el desarrollo de ésta ciudad, pero hoy las condiciones socioeconómicas de los pereiranos no están dadas para una contribución de esa naturaleza,  máxime cuando aun no hay explicaciones claras respecto a otras obras que por el mismo sistema de valorización ya las pagamos, pero a ésta hora  no se han terminado.

Agregó  que este tipo de afirmaciones se suman al asombroso sobre-costo que demandó la intervención en la calle  19 y que  aún no ha terminado, lo ocurrido con el aeropuerto, con la venta accionaria de telefónica, la insoportable invasión del espacio público en el centro de la ciudad,  lo cual, agregó, es indicador  de mala planeación y eso no significa nada distinto a que la ciudad no está bien gobernada y no hay confianza, por que eso es lo que se escucha en los barrios, se evidencia la crísis de movilidad y en que las obras  propuestas por el gobierno municipal no corresponden a la verdadera necesidad de la ciudad, apuntó el líder liberal Risaraldense.

El partido liberal va a recuperar el control del poder político en Pereira y Risaralda, dijo el congresista, y agregó que vamos a devolverle a los pereiranos y risaraldenses el norte perdido, el de la ciudad competitiva, cívica y pujante que históricamente fue y que tiene que volver a serlo, y esa es la meta de un proyecto que está en marcha con una muy gruesa votación liberal para el congreso de la republica el 9 de marzo, y la recuperación de la Gobernación, las principales alcaldías del departamento y  más  espacios liberales en las corporaciones publicas en el 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario