Colombianos no tendrán que pagar multas de tránsito de congresistas: Presidente de la Cámara

El presidente de La Cámara, Hernán Penagos, se refirió a los datos revelados por Noticias RCN, que indican que algunos de los representantes a la Cámara deben más de 50 millones de pesos en infracciones de tránsito que han sido cometidas por los vehículos oficiales que les asigna el gobierno.

El legislador explicó que de los colombianos no saldrá ni un solo peso de su bolsillo para pagar dichas infracciones.

“De ninguna manera las multas de tránsito que se le impartan a los congresistas terminarían pagándose por parte de los colombianos y no es así porque esas multas de tránsito, que son cargadas a la Dirección Administrativa, implican que una vez termine el periodo constitucional de los congresistas, para poder entregarles el paz y salvo de los 4 años bienes y servicios que ha recibido, tendrán que ponerse al día con las obligaciones que tengan. En este caso, habrá que descontarle de los recursos o de los salarios o de las prestaciones que deban recibir una vez terminado su periodo constitucional”, dijo Penagos.

La F.m. contactó al representante Heriberto Sanabria, del partido Conservador, quien según la lista publicada por Noticias RCN, debe en comparendos poco más de 1 millón 500 mil pesos. Sanabria dijo que no pagó porque nunca fue notificado de la deuda.

“Ha sido un descuido de la oficina administrativa de nuestra organización política. No es cierto que lo tengan que pagar todos los colombianos. Lo tiene que pagar el congresista de su pecunio”, dijo el legislador conservador.

Finalmente, Penagos añadió que en caso de que un congresista se niegue a pagar, renuncie o sea retirado de su cargo con esta obligación, se buscaría la manera de descontarle del salario o habría que iniciar un proceso desde la Dirección Administrativa para cobrarle a cada uno de ellos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario