ELECCIONES / “Siete municipios de Risaralda en riesgo de violencia y fraude electoral”: MOE

Por: FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Editor RISARALDAHOY.COM

La Misión de Observación Electoral -MOE-  tendrá en las elecciones del próximo 9 de marzo centenares de observadores en los 14 municipios de Risaralda, para ello fue firmado un convenio interinstitucional con la Fundación Universitaria del Área Andina.

Foto / Risaraldahoy.com.
Según Fabián Hernández Cadena, coordinador de Comunicaciones de la MOE, en Risaralda hay siete municipios donde podrían ocurrir hechos no sólo violentos, sino también de posibilidades de fraude electoral.

FRAUDE SENADO
Según las estadísticas de la MOE, para elecciones de Senado, podría presentarse casos de fraude electoral en el municipio de Pueblo Rico, con una calificación de Riesgo Alto.

Igualmente en las localidades de La Celia y Mistrató con un Riesgo Medio.

FRAUDE CÁMARA
La MOE advierte que para elecciones de Cámara hay un Riesgo Extremo en el municipio de Pueblo Rico, y con riesgo medio en los municipios de Mistrató, Balboa, Dosquebradas y Belén de Umbría.

RIESGO DE VIOLENCIA
La MOE advierte sobre posibles hechos de violencia en Pueblo Rico con Riesgo Extremo; Mistrató con riesgo alto, y aparece Pereira con riesgo medio.

Fabián Hernández le dijo a RISARALDAHOY.COM que estos riesgos de violencia y fraude electoral en Risaralda se evidencia desde ya por la financiación desbordada de campañas, posibilidades de ‘lavados de recursos’, presiones políticas muy fuertes.

Así mismo, los favoritismos marcados, la participación en política de los servidores públicos, presiones a la población, zonificación de grupos votantes, compra y venta de votos, y algo más extremo, alteración de datos en la Registraduría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario