La Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de investigaciones preliminares por la supuesta infiltración de dineros de las mafias del narcotráfico en las campañas de candidatos a las elecciones parlamentarias del próximo 9 de marzo.
El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, señaló que se trata de establecer la veracidad de unas denuncias sobre la existencia de campañas electorales de fachada, a través de las cuales se está blanqueando dineros del tráfico de narcóticos.
“La verdad es que nosotros tenemos ya denuncias sobre algunas campañas que se consideran campañas fachada”, precisó el vicefiscal en el foro “Proceso y organización electoral: autoridades competentes para las elecciones”.
“Es decir, continuó diciendo, personas que participan en la contienda electoral gastando unos recursos importantes, no con el objetivo de ganar sino con el objetivo de incorporar, con apariencia de legalidad, dineros que son ilegales al torrente económico”.
También anunció que por una denuncia instaurada por el Ministro de la Vivienda, Luis Felipe Henao, se inició una investigación preliminar en el caso de un candidato que estaba haciendo campaña ofreciendo las casas que está entregando el gobierno gratuitamente.
“Nosotros tenemos una denuncia en este momento que estamos tramitando en la Fiscalía sobre un candidato en un departamento al norte del país, candidato a la Cámara de Representantes que ofrecía como promesa electoral la participación en viviendas gratis”.
Así mismo, existe otra investigación de otro aspirante a la Cámara de Representantes que ofrece kits escolares a sus electores.
El Vicefiscal explicó que el delito de fraude al sufragante es diferente al de corrupción al sufragante; mientras el segundo es la compra de votos, el primero es como una estafa o un engaño a la persona para que vote de determinada manera prometiéndole algo que no le puede cumplir.
Dentro de la labor que adelanta la Fiscalía con miras a los próximos comicios electorales, el Vicefiscal explicó que de los 11 delitos electorales tipificados en el Código Penal, 8 de ellos tienen pena mínima prevista por más de cuatro años, privativa de la libertad, lo que permite que en estos casos permite la detención preventiva como una medida de aseguramiento; además de otros delitos relacionados como lavado de activos, cohecho, intervención en política y prevaricato.
Finalmente el Vicefiscal anunció que durante la próxima jornada electoral 42 fiscales y 62 investigadores en todo el país estarán a cargo de las denuncias, quejas e investigaciones que se originen antes, durante y después de las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario