Inexmoda visita a Dosquebradas en busca de oportunidades de negocios para el Sistema Moda

Inexmoda, el Instituto para la Exportación y la Moda, visitará 18 ciudades del país para fortalecer alianzas con empresarios, compradores e inversionistas. 

En la Gira Nacional de Compradores se presentarán las novedades de Colombiamoda + Textiles2 + Moda para el Mundo, que se realizará en Medellín del 22 al 24  de julio de 2014.

Las compras de vestuario realizadas por los hogares del país durante el mes de enero de 2014, corresponden a un valor de $1.15 billones.

Inexmoda, el Instituto para la Exportación y la Moda, sale de gira por Colombia con el fin presentar a aliados, compradores e inversionistas del país el escenario que reúne tres ferias en un mismo lugar como la representación de todo el Sistema Moda: Colombiamoda + Textiles2 + Moda para el Mundo, que se realizará en Medellín del 22 al 24  de julio de 2014. 


Funcionarios de Inexmoda estuvieron en Dosquebradas visitando la Cámara de Comercio de Dosquebradas. En la gráfica de izquierda a derecha, Manuela Isaza, ejecutiva de ventas; Lucy Henao, Cámara de Comercio de Dosquebradas; y Carolina Fernández, coordinadora de Negocios e Inversión.

El sector textil - confección de Colombia representa el 0,8% del PIB nacional y más del 7,5% del PIB manufacturero. Asimismo, genera el 17% del empleo industrial. Las compras de vestuario realizadas por los hogares del país durante el mes de enero de 2014, corresponden a un valor de $1.15 billones. Manizales, Pasto y Montería son las ciudades con mayor nivel de gasto per cápita con $79.756, $78.997 y $51.124 respectivamente.

“La economía mundial en los últimos años ha dado grandes giros, los cuales han centrado la atención de los inversionistas en nuevos mercados, como por ejemplo el latinoamericano. Prueba de ello es que, en la actualidad, esta región es considerada una de las de mayor proyección y de las más seguras para invertir”, aseguró Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda. 

Es así como Inexmoda realizará del 22 al 24 de julio de 2014 Colombiamoda + Textiles2 + Moda para el Mundo, una feria que combina la exhibición de producto terminado a través de las marcas y las materias primas, y que este año espera la visita de más 1.780 compradores internacionales de 50 países y cerca de 6.400 nacionales, gracias a Proexport, gran aliado de Inexmoda en esta misión, y a la tarea que realiza el Instituto a lo largo del año atrayendo compradores de todas las regiones del país y el mundo. 

Colombiamoda, continúa posicionándose como el escenario de intercambio comercial del Sistema Moda más potente de América Latina. Su amplia oferta ha permitido que se convierta en la plataforma ideal para los negocios, que reúne productores y comercializadores de todos los universos del vestuario. En su vigésima quinta edición regresa con sus tres ejes: muestra comercial, tendencias en pasarela y Pabellón del Conocimiento. En esta oportunidad esperar generar oportunidades de negocio por 186 millones de dólares. 

En su segunda edición, Textiles2, la plataforma comercial especializada para productores, comercializadores de textiles e insumos y oferentes del pull package que busca responder a las necesidades comerciales del sector en el segundo semestre del año, contará con 70 empresas esperando generar oportunidades de negocio por más de 46 millones de dólares. 

Por segundo año consecutivo, y con el fin de establecer objetivos comunes para la competitividad, sostenibilidad e innovación del sector textil-confección, la feria Moda para el Mundo –el escenario comercial para el mercado masivo de la moda con sentido social-, hará parte de Colombiamoda 2014,  esperando superar todas las expectativas de la anterior edición que cerró con un balance de 18 millones de dólares en expectativas de negocio y 80 empresas expositoras. 

“La Gira Nacional de Compradores e Inversionistas que estamos realizando, también tiene como objetivo dar a conocer el portafolio de las marcas colombianas y latinoamericanas más potentes que buscan aliados en Armenia, y que estarán presentes en el Pabellón Nuevos Modelos de Negocio Inexmoda – Masfranquicias de Colombiamoda 2014. Este espacio contribuye en la generación de contactos con potenciales inversionistas, abrir nuevos mercados a través de terceros, dar a conocer el concepto de negocio como franquicia, buscar terceros con los cuales se pueda desarrollar una marca a través de distribuciones o licencias, atraer a la prensa y aumentar la visibilidad de las empresas dentro del sector”, agregó Botero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario