Nos escupen en la cara y no nos damos cuenta, dijo Marta Elena Bedoya, candidata a la Cámara de Representantes
La Candidata dice que los ciudadanos estamos ciegos frente a semejante afrenta
En un relleno sanitario sin licencia de funcionamiento, en pleno corazón de Pereira, en el que la empresa Atesa de Occidente arroja varias toneladas de basura diarias, sin que la ciudadanía se haya percatado, se ha convertido el lote de la carrera 10 entre calles 15 y 16, junto a la Plaza Cívica Ciudad Victoria. Así lo denunció la candidata a la Cámara de Representantes por el Partido de la U, Marta Elena Bedoya Rendón.
Luego de haber hecho las averiguaciones pertinentes, Marta Elena Bedoya informó que en la Administración Municipal no existe una licencia vigente que permita a la Empresa hacer uso del lote donde se están acopiando basuras y escombros, por lo cual se están violando las disposiciones del Plan de Ordenamiento Territorial de Pereira. La aspirante a la Cámara de Representantes verificó, según registro fotográfico, la presencia de gallinazos en grandes cantidades sobre el techo y la zona de descargue de alimentos de Almacenes Éxito, lo que podría significar un riesgo para la salud de los ciudadanos, por la posible presencia, además, de ratas y otras plagas.
“Es inadmisible que se permita un relleno sanitario en pleno centro de la ciudad. Esto atenta contra la salud de los pereiranos e impide el desarrollo del centro histórico y comercial. Sin embargo, lo más doloroso es comprobar la indiferencia de los ciudadanos frente a estas problemáticas y otras como la ocupación indebida del espacio público y el ruido en zonas residenciales. Son asuntos de tanto impacto que deben llevarnos a la reflexión acerca del por qué estamos tan ciegos y apáticos frente a lo que ocurre en nuestra ciudad”, expresó la Candidata. Invitó a la CARDER y a las demás autoridades competentes a pronunciarse sobre este caso.
Es la segunda denuncia que Marta Elena hace sobre problemáticas que están afectando a la capital risaraldense en materia ambiental. La primera de ellas la hizo en diciembre pasado, cuando se pronunció sobre los altos niveles de ruido en zonas residenciales de Pereira, por la presencia de bares y discotecas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario