Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RISARALDAHOY.COM
Marta Lucía Ramírez enfundada en un vestido azul con blanco que le recuerda el color de su partido, ella no se cansa de fustigar a los ‘mermelados’ (quienes reciben recursos y puestos del gobierno nacional) de paso, sin respirar, al gobierno Santos del que advierte “no quiere competidores…”.
Tampoco para de hablar sobre como desde el Consejo Nacional Electoral, le “quieren cortar las alas” y del propio establecimiento “tratando de frustrar que el partido recuperara la vocación de poder”. Incluso le piden hacer una toma nacional para impedir que echen reversa a su elección como candidata presidencial.
“Se está llamando para ver como se distribuyen los beneficios”, agrega.
“Nos preocupa la arbitrariedad y esto es inaceptable”.
Se anticipa a señalar que no se puede tirar atrás un proceso como la convención de su partido que fue limpio y no se puede declarar nulo porque las bases se plantaron para exigir respeto y candidatura propia.
No menciona pero blanco es… hay personas que están detrás tratando frustrando su candidatura, repite hasta el cansancio sin ocultar el malestar con el gobierno Santos.
Otros temas están en la agenda: las chuzadas, la corrupción en las fuerzas militares, los congresistas de su partido que reciben dádivas y “estaban al servicio de la reelección” y los otros como los del Risaralda, César Franco y Diego Naranjo, que con tiempo le dijeron” usted es” sin interesarles los ofrecimientos como bien lo recuerda la aspirante.
Quiere llegar a la Presidencia no para gobernar un país al vaivén de las encuestas sino para fortalecer las instituciones y la seguridad, la justicia y la dignidad del ser humano evitar el hacinamiento de las cárceles.
Las mujeres somos capaces, competentes, que no quede ninguna duda, reclamó en su intervención. Hace aun lado las declaraciones de la esposa del Presidente al señalar que el país todavía no está preparada para que una mujer la gobierne.
“No es cierto que la única opción sea la reelección del Presidente Santos y un gobierno no se reelige cuando dejó aplazada la reforma de la educación, que no ha logrado sacar adelante la reforma a la salud, que no ha cumplido en este campo. No se puede reelegir cuando sentimos el deterioro de la seguridad en zonas urbanas y rurales, cuando hay temor de viajar por las noches y el se ufane señalando que ha dado de baja a comandantes de las Farc, que nunca hizo reforma a la justicia y cuando hay un país en la impunidad y los delincuentes salen una semana o un mes después”.
Fustigo a su partido del que lo responsabilizó de seguir arrodillado en la mesa de la Unidad Nacional donde entregó sus banderas y lo dejó sin la iniciativa que deben tener algunos congresistas.
Colombia necesita justicia que ha sido un tema conservador . Recordó la muerte de 15 presos en la Cárcel de Barranquilla por el hacinamiento lo que llamò acto de indignidad y ausencia de una verdadera política criminal.
Por partes:
- Habrá presencia del Estado en todo el territorio con educación, salud. Habla de emprendimiento en el potencial de los jóvenes, el trabajo para los colombianos, recuperar el campo y genere ingresos decentes.
-La paz no se puede firmar a cualquier costo sino mediante un acuerdo que haya verdad y justicia, que no recluten niños, que no coloquen minas en el campo.
El Presidente le debió haber colocado condiciones para la firma de la paz, observó.
Di el presidente Santos me entrega la negociación se la devuelvo asl pueblo para que la debata, si sirve si hay verdad y justicia para que la refrende y la apruebe si el 7 de agosto no la ha terminado darè un plazo hasta el 31 de diciembre para concluir esa negociación y asumiré de manera directa el liderazgo. Que se de certeza, que entregue sus armas, que deje el narcotráfico, que recibe plata de la minería, del secuestro, Colombia entera está extorsionada, los de las Farc tienen los bolsillos ricos y por eso no tienen afán de terminar la negociación.
De manera final cree, sin ahondar en el tema, que hay medios que no le van a abrir micrófonos para expresar sus ideas.
SIN VICE
Quiere alguien comprometido con la educación, un empresario ( 800 mil empresas nuevas o una autoridad en el terma judicial para hacer una reforma profunda- ese es el perfil que busca. No se deja picar la lengua y se abstiene de dar nombres.
Sobre Venezuela asegura que mira aun lado distinto y mantiene un silencio inaceptable. Exija la convocatoria a los Presidentes del Hemisferio.
Sobre corrupción a los militares señala que el comandante es el propio Presidente y lleva 8 años. Debe exigírseles a él y al Ministro de hoy que fue su vice que asuman las responsabilidades, que diga que ha pasado con la descentralización de la compra, para aplicar mayores controles.
El Presidente cuando hay un acierto es de él y cuando hay un desacierto se declara confundido y se entera por los periódicos. Un Presidente de la República jamás puede perder el control de lo que está pasando en las fuerzas militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario