Risaralda solicita al gobierno nacional financiación para grandes proyectos

La petición le fue planteada al Ministro de Salud en el Encuentro Regional realizado este miércoles en Pereira

Pereira. La financiación para los grandes proyectos de inversión física y social para Pereira y Risaralda, así como para el funcionamiento de la red hospitalaria del departamento, le fue planteada hoy al gobierno nacional en el marco del Encuentro Regional de Gobierno que presidió en esta ciudad el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe.

Al efectuar el balance de la reunión con las autoridades y los gremios locales, el Ministro dijo que se analizaron varios aspectos fundamentales, entre ellos la financiación para el Aeropuerto Internacional Matecaña, el Parque Temático de Flora y Fauna y el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Megabús. Así mismo, otras peticiones relacionadas con una mayor seguridad para la región y el funcionamiento del sistema de salud.

El Ministro Alejandro Gaviria dijo que todos aspectos necesitan decisiones financieras prontas por parte de Gobierno Nacional,  al tiempo que afirmó que éste ejercicio fue bastante productivo. "Prácticamente me voy con una maestría sobre la ciudad de Pereira”, indicó el funcionario.

Refiriéndose específicamente al tema de salud, admitió que la ESE Salud Pereira está en riesgo financiero alto y necesita unas inversiones de alrededor de $25.000 millones, pero aclaró que las inversiones prioritarias de la entidad son de $9.000 millones para adecuaciones en el Hospital de Cuba.

Agregó que se analizó también el problema de siempre relacionado con las onerosas deudas que las EPS, sobre todo CAPRECOM, tienen con la red de hospitales. Al respecto indicó que hoy por hoy no hay contratos firmados con las entidades prestadoras de salud en la región y las deudas son enormes.

También reiteró el compromiso de su Ministerio con el proyecto de atención primaria en salud que liderará la Gobernación de Risaralda, en los 14 municipios y dijo que solo quedan pequeños trámites burocráticos para ponerlo en marcha. “Esperamos que sea modelo de atención en Colombia”, subrayó el Ministro Gaviria Uribe.

Los temas abordados en estos encuentros regionales serán analizados mañana en Calarcá (Quindío) en una reunión que orientará el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario