El Consejo de Estado solicitó al Consejo Nacional Electoral que certifique la elección del ex presidente Álvaro Uribe como Senador de la República, y así definir una demanda de nulidad que fue interpuesta en contra de la curul del exmandatario.
La magistrada ponente, Lucy Bermúdez, elevó la solicitud formal al Consejo Nacional Electoral para que el organismo rector del proceso democrático remita una copia auténtica del acto administrativo mediante el cual se declara la elección de Uribe Vélez al Congreso.
La demanda en mención fue interpuesta por el ciudadano José Leonardo Bueno, quien señala que no pueden ser elegidos “candidatos que no reúnan las cualidades y requisitos constitucionales o legales de elegibilidad o que se hallen incursas en causales de inhabilidad”.
La denuncia se basa en que el expresidente Uribe tiene 286 denuncias en su contra en la Comisión de Acusaciones en la Cámara, así como al menos una denuncia penal ante la Fiscalía General, radicada por el congresista Iván Cepeda.
Álvaro Uribe resultó electo senador el pasado 9 de marzo por el Partido Centro Democrático, el cual logró 20 lugares en el Senado.
El pasado jueves, la Fiscalía General, que realizaba una investigación por espionaje contra el ex presidente, decidió archivar el proceso por falta de pruebas.
Dicha investigación se inició luego de una denuncia presentada por el senador Iván Cepeda, quien acusó a Uribe de obtener y divulgar de manera irregular información de inteligencia militar en su cuenta de Twitter.
A través de esa red social, el ex mandatario publicó las coordenadas de una zona donde se replegaron tropas para permitir el traslado de varios miembros de la guerrilla de las Farc a Cuba, como parte del proceso de paz que lleva a cabo con el Gobierno, y que es rechazado por Uribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario