En Risaralda la Unidad indemnizó en 2013 a 2.050 víctimas con 11.424 millones de pesos

Como uno de los retos de la Unidad en este departamento para 2014, será la adecuación de un Centro Regional de Atención a Víctimas que tendrá una inversión aproximada de 1.000 millones de pesos.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas desde la dirección territorial Eje Cafetero durante el año 2013, entregó indemnizaciones económicas a 2.050 víctimas por valor de 11.424 millones de pesos en el departamento de Risaralda.

Así lo dio a conocer el director territorial, Omar Alonso Toro Sánchez, a la opinión pública de este departamento. “Queremos dejar claro que la Unidad no solo entrega indemnizaciones económicas, nosotros buscamos que la víctima se sienta realmente reparada de forma integral, y en ese propósito trabajamos conjuntamente con las entidades territoriales a través de diferentes procesos” resaltó.

Reparación Individual

En 2013 se repararon en Risaralda 2.050 víctimas con una inversión de 11.424  millones de pesos. Se formularon un total de 1.698 Planes de Atención, Asistencia y Reparación Integral – PAARI –, de los cuales 60 eran de niños, niñas y adolescentes, y 14 de víctimas por violencia sexual.

El municipio con mayor número de indemnizaciones económicas fue Pereira con 1.228 víctimas reparadas por un valor de 1.468 millones de pesos, seguido de Quinchía y Dosquebradas con 248 víctimas indemnizadas en cada municipio que suman una inversión de 2.668  millones, y Mistrató con 184 víctimas por un valor de 848 millones de pesos.

Asistencia y Atención Humanitaria

En 2013 la Unidad atendió 44.685 víctimas de los 14 municipios de Risaralda, 39.213 en el Punto de Atención a Víctimas de Pereira ubicado en el estadio Hernán Ramírez Villegas, 1.289 persona en 18 jornadas de atención descentralizadas y 4.183 a través de Modelo de Atención, Asistencia y Reparación Integral a Víctimas – MAARIV-.

Registro Único de Víctimas

Durante 2013 en Risaralda se recibieron 3.943 declaraciones de víctimas. La Unidad para las Víctimas realizó dos capacitaciones al Ministerio Público sobre toma de declaraciones en línea, además de firmar con las entidades territoriales 83 acuerdos de confidencialidad y de crear sistemas de información en siete municipios de este departamento.

Ayuda humanitaria

La Unidad entregó ayuda humanitaria a población desplazada por valor de 5.737 millones de pesos a 1.971 familias de los 14 municipios de Risaralda.

Asesorías a entes territoriales

En total se llevaron a cabo 50 Comités de Justicia Transicional en las 14 alcaldías municipales y la Gobernación de Risaralda. Además la Unidad para las Víctimas participó de los Comités Sectoriales de la Inclusión Social y Consejos de Política Social.

De igual manera, desde la Unidad se articuló el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas – SNARIV-  en el departamento de Risaralda, asesorando a las entidades territoriales sobre la formulación de los planes de acción territoriales, planes de prevención y de contingencia, entre otros procesos que se adelantan con esta población. 

“Todos los municipios de Risaralda y la Gobernación ya cuentan con sus planes de acción territoriales para las víctimas, un documento que es la hoja de ruta del trabajo de cada entidad territorial en favor de la población víctima” afirmó Toro Sánchez.

Estrategia de Recuperación Emocional

Durante el 2013 la Unidad para las Víctimas implementó la estrategia de Recuperación Emocional realizando 360 encuentros en 8 municipios de Risaralda, de los cuales 305 fueron en Pereira, brindando una atención total a 721 familias en el departamento.

Retos 2014

Entre los principales retos para 2014 la Unidad espera que este primer semestre Risaralda cuente con los 15 planes de contingencia para víctimas (14 municipales y 1 departamental) aprobados e implementados, ya que a la fecha solo Pueblo Rico, Mistrató, Dosquebradas, Quinchía y Santa Rosa han aprobado dicho plan.

“Dentro de nuestro retos también esperamos antes de finalizar este año contar con un Centro Regional de Atención a Víctimas en Risaralda, que estará ubicado en el Palacio Nacional en Pereira, un espacio abierto a la atención efectiva de las víctimas, conforme a los parámetros establecidos, para garantizar el acceso a sus beneficios, información y reparación en forma diferencial, justa y óptima” puntualizó Omar Alonso Toro Sánchez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario