El registro de víctimas fue confirmado por los Carabineros. Además, casi diez mil personas fueron evacuadas y el fuego destruyó cerca de 500 casas. La presidente Michelle Bachelet decretó estado de excepción y zona de catástrofe.
![]() |
Foto / Infobae. |
De acuerdo a datos confiados por fuentes policiales, el número de víctimas que hasta el momento se cobró el incontrolable incendio que afecta desde el sábado el puerto de Valparaíso, se elevó a 16.
"Hasta este momento tenemos once víctimas fatales producto del incendio, dos de sexo femenino y las otras de sexo masculino", aseguró a radio Cooperativa el prefecto de Carabineros, Coronel Fernando Bywaters.
Además, casi diez mil personas fueron evacuadas y cerca de 500 casas quedaron destruidas.
Si bien el fuego de a poco va siendo controlado por los bomberos, Peñailillo aseguró que "no podemos confiarnos, esto en la mañana puede brotar y hay que estar muy atentos".
La noche dejaba ver las enormes lenguas de fuego que devoraban casa tras casa, iluminando con un rojo incandescente los cerros afectados, mientras miles de personas se apostaban en miradores para contemplar el dantesco espectáculo.
"Esta es la peor catástrofe que he visto en Valparaíso", comentó el intendente de la región Ricardo Bravo, a medios locales.
"Ahora tememos que el fuego se propague hasta el centro de la ciudad, lo que aumentaría la seriedad de esta terrible emergencia", agregó Bravo.
Valparaíso, declarada en 2004 patrimonio de la humanidad por la Unesco, es visitada año a año por miles de turistas locales y extranjeros.
De acuerdo con datos confiados por fuentes policiales, el número de víctimas que hasta el momento se cobró el incontrolable incendio que afecta desde el sábado el puerto de Valparaíso, se elevó a 16.
La presidente Michelle Bachelet decretó a esa comuna como zona de desastre, informaron este domingo las autoridades.
"Hasta este momento tenemos once víctimas fatales producto del incendio, dos de sexo femenino y las otras de sexo masculino", aseguró a radio Cooperativa el prefecto de Carabineros, Coronel Fernando Bywaters.
Además, casi diez mil personas fueron evacuadas y cerca de 500 casas quedaron destruidas.
Si bien el fuego de a poco va siendo controlado por los bomberos, Peñailillo aseguró que "no podemos confiarnos, esto en la mañana puede brotar y hay que estar muy atentos".
La noche dejaba ver las enormes lenguas de fuego que devoraban casa tras casa, iluminando con un rojo incandescente los cerros afectados, mientras miles de personas se apostaban en miradores para contemplar el dantesco espectáculo.
"Esta es la peor catástrofe que he visto en Valparaíso", comentó el intendente de la región Ricardo Bravo, a medios locales.
"Ahora tememos que el fuego se propague hasta el centro de la ciudad, lo que aumentaría la seriedad de esta terrible emergencia", agregó Bravo.
Valparaíso, declarada en 2004 patrimonio de la humanidad por la Unesco, es visitada año a año por miles de turistas locales y extranjeros.
Video casero en donde se muestra cómo el fuego avanzó sobre las casas de los cerros en Valparaíso
El incendio, cuyas causas aún estaban siendo investigadas, provocó la suspensión del servicio de agua potable y cortes de energía eléctrica en varios barrios de esta ciudad de unos 270.000 habitantes, la cual estaba cubierta por una densa de columna de humo que avanzaba hasta la bahía donde se encuentra el puerto, uno de los más importantes de Chile.
El fuego pasó inclemente por al menos 12 barrios de la ciudad dejando unas 500 casas destruidas, dijo el alcalde de la ciudad, Jorge Castro.
"Una cantidad de quinientas casas están destruidas por las llamas y unas 3.000 personas han sido evacuadas", explicó Castro, al canal estatal TVN.
Fuente / Infobae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario