Tribunal ordenó restituir a Gustavo Petro en la Alcaldía Mayor

Agencia de Noticias RAM

La Sala de Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes al presidente Juan Manuel Santos, acatar las medidas cautelares propuestas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, además deberá reintegrar en el cargo al exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

La Sala de Restitución de Tierras en un salvamento de voto del magistrado Osuna del Consejo Superior de la Judicatura, ordena al presidente Juan Manuel Santos acatar las medidas cautelares de la CIDH. El Alto Tribunal le dio un plazo de 48 horas al presidente Santos para restituir al inhabilitado alcalde.

El tribunal falló alrededor de 16 tutelas que consideran que a Petro Urrego se le vulneró el derecho al debido proceso puesto que el Gobierno no tuvo en cuenta la jurisprudencia de la Corte Constitucional que indica que las medidas cautelares tienen carácter vinculante.

El exalcalde de Bogotá, a través de Twitter, dijo: “Esta vez Tribunal Superior de Bogotá protege derechos políticos, que son derechos humanos de la ciudadanía bogotana, de Bogotá y los míos”.

Ahora será la Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República la instancia que deberá decidir si impugna o no la decisión.

En la sentencia emitida por los magistrados Óscar Humberto Ramírez y Jorge Hernán Vargas se ordena al Gobierno acatar las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que ordenó, en su momento, suspender provisionalmente el fallo condenatorio emitido por la Procuraduría General contra el entonces mandatario distrital.

En la tutela, presentada por un ciudadano, se argumentó que se le vulneró el derecho al debido proceso a Petro Urrego puesto que el Gobierno no tuvo en cuenta la jurisprudencia de la Corte Constitucional que indica que las medidas cautelares emitidas por la Cidh tienen carácter vinculante.

El abogado Héctor Carvajal explicó que “queda sin vigencia el decreto 570 con el que fue destituido el alcalde. La decisión es de obligatorio cumplimiento. Si el presidente presenta impugnación no interrumpe los efectos de cumplimiento inmediato que tiene esa decisión”.

Por medio de su cuenta en la red social Twitter, el exalcalde de Bogotá escribió: “Esta vez Tribunal Superior de Bogotá protege derechos políticos, que son derechos humanos de la ciudadanía bogotana, de Bogotá y los míos”.

Con esta decisión se activa el proceso de revocatoria del mandato de Petro Urrego. Por lo que en las próximos días la Registraduría Nacional de Estado Civil la fijación de una fecha para adelantar este hecho atípico.

La Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República deberá decidir si impugna o no esta decisión la cual tendrá que resolverla una instancia superior. En este caso sería la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. 

Petro Urrego fue destituido e inhabilitado por 15 años para ejercer cargos públicos por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General por las irregularidades que rodearon la planeación y puesta en marcha del nuevo modelo de aseo en la capital de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario