Ganó, perdiendo.- Aunque en Risaralda se mantuvo la marcada tendencia uribista, no existe ninguna duda que la Gerencia de la Unidad Nacional, en cabeza del ex alcalde César Castillo, resultó ser la gran ganadora en la segunda vuelta. Si bien en Risaralda ganó Óscar Iván Zuluaga, lo cierto es que la campaña de Juan Manuel Santos experimentó un extraordinario crecimiento.
Estas son las cifras.- De los 63.758 votos alcanzados en la primera vuelta, Santos se trepó a 149.676 en la segunda vuelta del domingo pasado. En plata blanca, esto significa un aumento de 85.918 votos que en términos porcentuales equivalen a un crecimiento del 134.7%. El propio César Castillo reconoció que la meta era llegar a 110.000 votos, lo que significa que superaron este reto por más de 39.000 votos.
Perdió, ganando.- A su vez el Centro Democrático perdió ganando la segunda vuelta en Risaralda. Óscar Iván Zuluaga también creció en votación, al pasar de 97.638 el 25 de mayo a 192.785 el pasado 15 de junio. Es decir, que su votación aumentó en 95.147 sufragios que representan un 97.4%, lo cual es muy importante. Sin embargo, en el global nacional Zuluaga no alcanzó la meta de ganar la Presidencia de la República.
Belén, uribista.- Llama la atención el extraordinario fervor que despierta el ex presidente Álvaro Uribe en Belén de Umbría. En esa población, Óscar Iván Zuluaga alcanzó un total de 8.419 votos que representan el 78.3% del total de sufragios depositados en las urnas. Mientras tanto, por Juan Manuel Santos sólo votaron 1.963 que equivalen al 18.2%. Aunque es justo anotar que Santos creció mucho en esta población, dado que en la primera vuelta apenas había sumado 780 votos.
Municipios santistas.- Resulta interesante observar que Juan Manuel Santos logró imponerse en tres de los catorce municipios en esta segunda vuelta, mientras que en la primera sólo lo había hecho en dos: Pueblo Rico y Quinchía. El agregado corresponde a La Virginia en donde había perdido en mayo por una diferencia de 161 votos, en la segunda logró superar a su rival por 202 sufragios. Así mismo mantuvo su ventaja en Pueblo Rico por 527 y en Quinchía por 412.
¿Habrá represalias?.- Se espera que el Presidente Santos no le cobre a Risaralda las dos sonoras derrotas que le propinó el Centro Democrático en esta jornada electoral. Lo cual resulta, entre otras cosas, incomprensible, dado que en sus cuatro años de gobierno Santos ha invertido en Risaralda más de doble de lo que hizo Álvaro Uribe en sus ocho años de mandato. Pero bueno, así paga el diablo a quien bien le sirve.
Ospina, renuncie.- A propósito del tema, se espera que a ésta hora ya haya renunciado a su curul el concejal Julián Andrés Ospina quien traicionó al Partido de la U, al respaldar a Óscar Iván Zuluaga del Centro Democrático en contra del candidato oficial de su propia colectividad, Juan Manuel Santos. Se trata de un flagrante caso de doble militancia que no puede quedar en la impunidad.
Bajó la abstención.- Otro hecho positivo de la segunda vuelta fue la reducción del abstencionismo, dado que en esta oportunidad salieron a votar un 5.8% más que en la primera vuelta. El domingo pasado votaron 380.633 personas que equivalen al 52.61% del potencial votante lo que representa, una abstención del 47.39%. En la primera vuelta la abstención ascendió al 53.26%.
Risaraldenses ganadores.- Hay que destacar el papel que cumplieron tres risaraldenses en la campaña de Juan Manuel Santos a nivel nacional. Se trata del ex presidente César Gaviria que asumió como Jefe de Debate en el momento más crítico, para enfrentar con decisión y firmeza al ex presidente Uribe. Así mismo su hijo, Simón, jefe del partido Liberal, y la empresaria gremial Luz María Zapata, esposa del Vicepresidente Germán Vargas Lleras.
Otro ganador.- Y, por último, hay que señalar que otro ganador fue el propio Gobernador Carlos Alberto Botero, quien desde tiempo atrás ha hecho evidente su simpatía con el proyecto político del Presidente Santos. Caso muy distinto al de ex gobernador Víctor Manuel Tamayo, quien aspirará a la Gobernación por firmas, pero se pintó con Óscar Iván Zuluaga en un evento público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario