La colombiana, también presea dorada en los pasados Juegos Olímpicos, sorprendió con su declaración tras ganar el oro en Rotterdam, Holanda.
La bicicrosista se mostró imponente durante todas las series y obtuvo la medalla de oro número 16 en su historial de campeonatos del mundo. Esta vez se impuso en la final con un registro de 26 segundos 983 milésimas, que se transformó en el récord de pista y convirtió a la colombiana en la única mujer capaz de bajar de los 27 segundos.
Además, la colombiana superó, entre otras rivales, a la local Laura Smulders (medalla de bronce) y la neozelandesa Sarah Walker (quinta en esta prueba), con quienes compartió el podio en los pasados Juegos Olímpicos de Londres. Además de esos logros, hay que recordar que Pajón también ganó la medalla de oro en la copa del mundo BMX supercrós realizada en 2013.
“He estado entrenando muchísimo; en Colombia he entrenado muy duro, y todo esto valió la pena”, dijo Mariana, y sorprendió de inmediato al salirse del tema de su participación y del bicicrós al gritar mirando directo a las cámaras: “¡Y era gol de Yepes!”, en alusión al tanto del capitán de la Selección Colombia que le fue anulado en el encuentro contra Brasil en el pasado Campeonato Mundial de Fútbol.
La presentación y la declaración de Mariana solo prueban el buen momento por el que pasa el deporte colombiano y la unidad de cuerpo que experimentan los atletas nacionales independientemente de la disciplina a la que pertenezcan.
“La gran Mariana está de vuelta. Estoy acá, de vuelta, dando lo mejor de mí”, agregó en la transmisión del Canal Caracol, con el radiante semblante que también le ha valido el reconocimiento en todo el mundo, además, por su puesto, de sus enormes capacidades atléticas. “Es bueno tener el poder latino”, dijo orgullosa.
Por el lado de los otros bicicrosistas colombianos, dos de ellos lograron meterse en la semifinal masculina, aunque sin éxito en sus series; se trata de Carlos Alberto Ramírez, último en su ‘heat’ y el medallista olímpico Carlos Mario Oquendo, a quien una caída le frustró la posibilidad de luchar por una mejor ubicación cuando marchaba en la cola de la competencia.
Se destaca que a los cuartos de final varoniles llegaron cuatro competidores nacionales: Oquendo, Ramírez, Andrés Jiménez y Miguel Calixto.
Fuente / Pulzo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario