Quien sobrepase el consumo de agua será CASTIGADO

Agencia de Noticias RAM

Atendiendo el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, con relación a la disminución de lluvias por efecto de la actual temporada de sequía, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y la Comisión de Regulación de Agua Potable, CRA, anuncian que aquellos colombianos que derrochen agua tendrán que pagar tarifas más altas.

De acuerdo con el IDEAM, durante el primer semestre del año 2014 se ha presentado una disminución de las precipitaciones, la cual se ha hecho más notoria en las regiones Caribe y Andina, situación que ha ocasionado que las fuentes abastecedoras de agua tengan una condición de reducción altamente significativa en algunos municipios.

Es por lo anterior, que por medio de la Resolución 692 de 2014 que expidió el día de hoy la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), el Gobierno Nacional adopta medidas para promover el uso eficiente y ahorro del agua potable y desincentivar su consumo excesivo. 

“La medida comenzará a funcionar inicialmente en los departamentos de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Eje Cafetero y Valle del Cauca (sector norte), como una acción para ahorrar agua e invitar a los ciudades a tener un uso adecuado de este líquido que ya escasea en varias zonas del país”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona. 

Este desincentivo consiste en cobrar un mayor valor a los usuarios que consuman más metros cúbicos mensuales de los establecidos para cada piso térmico como permisibles. Además, se le solicitará a las empresas prestadoras del servicio de acueducto un plan inmediato para disminuir las pérdidas de agua en las zonas de emergencia. 

Los recursos recaudados se destinarán a la protección, reforestación y conservación de las cuencas hidrográficas abastecedoras de acueductos municipales y a campañas que incentiven el uso eficiente y ahorro del agua. 

“Aquellos que derrochen agua tendrán que pagar una tarifa más alta, de resto las tarifas seguirán siendo estables y subsidiadas para los estratos más bajos”, dijo el Ministro Henao Cardona, quien agregó que el llamado es a ahorrar porque gota a gota el agua se agota. 

Esta medida no aplica para los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o sustitutos. 

ABC sobre sanción a consumo excesivo de agua

¿Qué medida va a tomar la CRA para que los usuarios hagan un uso más racional del agua?

La CRA tiene prevista la resolución N°692 de 2014, que busca desincentivar los consumos máximos de cada usuario y establecer los procedimientos, las tarifas y las medidas a tomar para aquellos consumidores que sobrepasen los máximos fijados.

¿Esta medida cobija a todo el país?

No. En principio esta medida aplica en las zonas en donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) reporta que los volúmenes de precipitación se encuentran entre normales y ligeramente por debajo de lo normal, situación que ha ocasionado que las fuentes abastecedoras de agua de embalses y acueductos tengan una reducción altamente significativa. En este caso los departamentos de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Santanderes, Boyacá, Cundinamarca (sector occidental), Tolima, Eje Cafetero y Valle del Cauca (sector norte).

No hay comentarios:

Publicar un comentario