El reconteo de votos del Consejo Nacional Electoral no favoreció al movimiento, que finalmente no obtuvo ninguna curul al Senado de la República.
El movimiento político MIRA anunció que demandará ante el Consejo de Estado con una acción de nulidad al Consejo Nacional Electoral, CNE, y la Registraduría Nacional del Estado Civil porque al parecer no cumplieron a cabalidad con la tutela que ordenaba el reconteo de los votos de Senado en 13.700 mesas de todo el país.
El CNE señaló que el reconteo que se realizó no alteró los resultados para el movimiento político, que no obtuvo ninguna curul al Senado, por lo pronto el organismo electoral está centrado en resovler las más de mil reclamaciones electorales que llegaron tras las elecciones parlamentarias. En el reconteo en el Huila no se encontraron más de dos votos.
El presidente del MIRA, Carlos Baena, dijo que en la revisión de los votos no se contrastaron los nulos y en blanco como pedía la tutela.
El MIRA denunció la pérdida de material en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Cundinamarca y Valledupar. En Bogotá señalan que no se encontraron los votos de 253 mesas, adicional a esto también dicen que se suplantó al personal que supervisaba los votos y que sintieron que no hubo las condiciones suficientes para este reconteo.
También, afirma Baena que hubo un fraude electrónico “porque cambiaron las actas sin abrir las mesas”. En total se perdieron más de 120 mil votos de elección al Congreso.
La demanda del MIRA irá encaminada a demostrar el “fraude” que según ellos se perpetró en contra de la colectividad, las denuncias penales ante Fiscalía ya se están presentando.
El movimiento no se resigna a perder las tres curules que tenían en el Senado en la legislatura pasada y, según reclaman, esperan que sus denuncias sean atendidas por las autoridades electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario