El tener los cinco sentidos y poder hacer uso de ellos de manera perfecta, es un privilegio que no todos los seres humanos podemos tener, y que valoramos cuando vemos en otros expresar sus ideas, sentimientos, necesidades, conceptos a través de señas o con el tacto.
Rosar sus manos suavemente por el rostro, combinar diferentes movimientos con sus dedos, sentir el olor de su alrededor, son algunos de los actos que realizan las personas sordo ciegas para poder comunicarse con los demás en un ambiente determinado.
Juan Carlos Osorio es un joven entre los 25 y 30 años de edad, nacido en la ciudad de Manizales, apuesto, y con una autoestima supremamente alta para cumplir sus sueños y salir adelante; padece sordo ceguera, término que significa tener deficiencias visuales y auditivas cuya combinación provoca algunos problemas de comunicación y desarrollo educativos tales, que no pueden encajar adecuadamente en los programas de educación especial para déficit auditivo o visual.
Gracias al programa que se desarrolla hace aproximadamente siete años en la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe, Juan Carlos Osorio está iniciando una nueva etapa de aprendizaje y comunicación con el apoyo de los intérpretes que trabajan por las noches con 28 personas mas en diferentes procesos.
Actos que nos parecen tan comunes como entonar los himnos, representar una muestra de baile, declamar poesía, cantar música urbana, son algunos de los proyectos que han sacado adelante y que fueron mostrados ante sus mas de 100 compañeros que estudian en la modalidad nocturna, en el marco de la celebración del Día de la Independencia.
Guiados con lenguaje de señas por sus docentes, fueron presentando ante los asistentes, sus muestras artísticas. Llenos de temor, pero con la confianza de que su trabajo es el fruto de su compromiso y esfuerzo.
El resultado fue el esperado, todos con un movimiento leve de sus manos (que en su lenguaje significa aplauso), reconocieron con admiración los logros alcanzados.
Durante el evento estuvo presente el Secretario de Educación, Cultura, Deporte y Recreación Homel Carmona Gutierrez, quien compartió con ellos y a través de los intérpretes envió un mensaje de felicitación y agradecimiento por el buen ejemplo que pueden darle a la sociedad demostrando que la discapacidad no es incapacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario