El mandato que recibimos de la gente fue luchar contra el delito y la
violencia en Colombia. Por eso, quisimos abordar el rol que en este
tema, juegan las armas de fuego en el país. En materia de armas, la
Corte Constitucional ha dicho que el propósito de la carta política de
1991, fue hacer uso de ellas para fortalecer la paz y que solo de manera
excepcional, está consagrada la entrega de armas a particulares.
Por su
parte, las Naciones Unidas han afirmado que en Colombia, según datos
del Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos
del Ministerio de Defensa, hay 1'234.630 armas de fuego registradas. De
ellas, 634.261 están en manos de la Fuerza Pública y de otras entidades
del Estado y 662.666, en poder de particulares y empresas de seguridad
privada. El hecho de que alrededor del 53% de las armas de fuego
registradas, se encuentren en manos de particulares, nos movió a
explorar el estado en que aquellas se encuentran, especialmente en el
Congreso de la República.
Así, ante los cuestionamientos elevados
frente a la mesa directiva del Congreso sobre estos temas, y luego de
recibir el primer informe por parte de la Secretaria General,
encontramos que la Unidad del Almacén del Senado de la República, tiene
238 armas en el inventario de su armamento. Sin embargo, 40 de ellas
están reportadas como material perdido y 1 está pendiente de ser
reintegrada. Sorprende que del total del material perdido, haya 27 armas
(25 Revólveres Smith & Wesson y 2 Escopetas Winchester) sobre las
que el Almacén de Senado dice que no tiene conocimiento, a pesar de que
cuenta con la correspondiente denuncia. Este y otros temas, como el de
que las armas con denuncia de hurto o pérdida aún no han sido dadas de
baja oficialmente, generan varias inquietudes que esperamos sean
resueltas en el segundo informe que sobre estos temas, he sido
solicitado al Congreso de la República.
Todos debemos ser
vigilantes del buen uso de las armas. Por eso, nos unimos a los
esfuerzos de desarme que se dan en Colombia y hacemos un llamado para
que estén acompañados de medidas de transparencia hacia la ciudadanía
sobre el manejo de las armas en manos de particulares, con el fin de
generar un clima de confianza, ahora que estamos tan cerca de la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario