Sin Censura


Salida de tono.- El presidente de la Asamblea, Julio César Londoño, la emprendió contra el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero, en plena sesión de clausura de esa corporación. Los ataques obedecen a la campaña política que inició Londoño en su plan de candidato a la Gobernación, pero fueron de muy mal recibo por el tono y el escenario en que lanzó sus críticas.

Pecado cobarde.- Después de la sesión, Londoño abordó a los diputados para que los respaldaran en esta posición, pero encontró muy poca acogida. Lo que buscaba el presidente de la Asamblea era blindarse con el apoyo de sus colegas, como excusa a sus ataques a la Gobernación. Como dicen las abuelas: el pecado es cobarde.

¿Todo planeado?- En el caso candidato-presidente de la Asamblea, algunos hechos que antecedieron a su andanada, parecen indicar la existencia de un plan sistemático de campaña. Primero, la sospechosa aparición de un balón del anterior Gobierno de Botero que estaban vendiendo en un almacén. Segundo, algunos comentarios de prensa sobre el balance de las sesiones de control político. Luego, su actitud en plena sesión de clausura.

Balones guardados.- El caso de los balones resulta bien insólito. Esa implementación deportiva fue distribuida en los colegios de Risaralda en el 2007, en el último año del primer mandato de Botero. ¿A quién se le ocurre guardar esos balones durante seis años para ponerlos luego a la venta del público?

Pobre balance.- Lo cierto es que el balance de la Asamblea, en los dos meses de sesiones ordinarias que acaban de concluir, es bien pobre. La corporación se limitó al ejercicio de control político de todas las secretarías e institutos y a entregar condecoraciones a distintas entidades y personas. Pero no aprobó una sola ordenanza y las dos que estaban en trámite prácticamente quedaron sobre la mesa.

Defienden gestión.- La Asamblea, a su vez, defiende su gestión al indicar que éste período, como ya es costumbre, estaba dedicado al ejercicio del control político. Todos los despachos debían responder a un amplio cuestionario y a demostrar los avances en ejecución de sus presupuestos y sus metas. Y a decir verdad a algunos de ellos no les fue nada bien en la Asamblea.

Gobernación paralizada.- Uno de los proyectos de ordenanza, disponía de traslados presupuestales por cerca de $30.000 millones destinados en su mayoría para financiar proyectos de inversión. Esos dineros que se quedaron ahí enredados podrían llevar a la parálisis en buena parte de los despachos del orden departamental.

Sin recursos.- Entre otras cosas, en ese proyecto están incluidas partidas para el pago de tutelas de salud, para la escrituración del plan de vivienda Bosques de la Milagrosa, para procesos de acreditación y habilitación de instituciones de salud, para obras de infraestructura, en fin.

Rechazan comentarios.- Los diputados afirmaron que la no aprobación de esta ordenanza no obedeció a presiones indebidas al Gobernador Botero López. Al contrario, afirmaron que no había suficiente información sobre el alcance de dicho proyecto de ordenanza. E incluso argumentaron que la documentación solicitada al respecto llegó en forma extemporánea.

Lo bueno, si breve.- Mientras el Presidente de la Asamblea Julio César Londoño se despachó contra el Gobernador en plena clausura, éste prefirió guardar prudente silencio. Al punto que su discurso de cierre de las sesiones ordinarias duró menos de tres minutos y se limitó a destacar los logros de la empresa Estatal de Seguridad que fue condecorada ese día.

Frías relaciones.- Por lo pronto, las relaciones entre el Gobernador Botero y la Asamblea han entrado en un estado de tensión, que ojalá se resuelva en poco tiempo. Sobre todo porque se requiere con urgencia que la ordenanza que dispone los traslados presupuestales se desempantane en poco tiempo.

A tres bandas.- Elena Salazar Giraldo, quien llegó de carambola a la Asamblea, está a punto de anotarse otra carambola a tres bandas. De ir las cosas como van, la hija de la concejala Judith Giraldo será la presidenta de la Asamblea para lo que resta de este año, ante la inminente renuncia de Julio César Londoño a ese cargo. Como Hugo Armando Arango no le quiere jalar a la presidencia, el turno será para Elena.

De carambola.- Como se recuerda, la diputada llegó el año pasado a esa curul ante la renuncia de Juan Carlos Rivera quien se postuló a la Cámara por el Partido Conservador. La hija de Judith era la siguiente en la lista, así que le tocó asumir dicha curul.

Generó rechazo.- El anuncio del nombramiento de Luis Ernesto Valencia como gerente de Aguas y Aseo de Risaralda, ha levantado polémica. Todo por sus actuaciones al frente de la gerencia de Serviciudad en Dosquebradas. A Valencia se le asocia con una serie de actuaciones denunciadas ante los organismos de control. 

¿Alianza con Merheg?.- El funcionario es cuota del senador conservador Sammy Merheg, quien desde ahora tendrá cuota en el gabinete de Botero. Esto huele a una futura alianza de cara a las próximas elecciones territoriales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario