La “dedocracia”
Eso que llaman democracia, parece ser un valor totalmente desconocido al interior del Partido Conservador en Risaralda. Allí lo que impera es la “dedocracia” que ha impuesto su jefe máximo, el senador Sammy Merheg. Así lo ha demostrado en la selección de sus candidatos a distintos cargos, en donde ha ungido a dedo a sus elegidos, descabezando a los demás sin compasión y sin fórmula de juicio.
De esa manera, Merheg en alianza con el actual Alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos, escogió a quien será el sucesor de éste. Se trata del actual concejal, Fernando Muñoz, quien dejará la corporación antes de finalizar el año para dedicar se sus lides. En el camino quedaron tirados Carlos Torres, Miguel Rave y Sigifredo Salazar, quienes aspiran a esa candidatura.
¿Y Gaviria?
Lo que nadie sabe es que va a pasar con Ramón Gaviria, quien fue el gerente de la campaña de Diego Ramos, al igual que de su antecesora Luz Ensueño Betancurt. Gaviria ha tomado vuelo propio con una propuesta empresarial y social que ha calado entre la comunidad. El empresario ha dicho que seguirá adelante con su proyecto, lo que puede abrirle un gran hueco al conservatismo y a la propia aspiración del ungido Fernando Muñoz.
Para la Gobernación
De paso, el dedo mágico de Merheg señaló como candidato a la Gobernación de Risaralda a Sigifredo Salazar, quien aspiraba a la Alcaldía de Dosquebradas, en una especie de premio de consolación. Con esta decisión, se descabezaron de un tajo las aspiraciones de Álvaro Arias, Francisco Valencia y Julio César Londoño, quienes no recibieron con buen agrado la tajante orden del emperador azul.
¿Y Londoño?
El diputado Julio César Londoño, actual presidente de la Asamblea, anunció en un comunicado público que no se baja de su proyecto y que se debe estructurar un procedimiento democrático para escoger el candidato godo a la Gobernación. De ser vencido en estas condiciones, no tendría problema en apoyar a Sigifredo. Pero lo que no acepta son imposiciones a dedo, como está pasando ahora.
No despega
Con respecto de Dosquebradas, hay que decir que la posible candidatura de Germán Aguirre a la Gobernación no despierta ni frío ni calor. Ese proyecto político, que supuestamente contaba con el aval del movimiento Unir, no despega. Para muchos Aguirre encarna un estilo político caduco y mandado a recoger. A este dirigente, quien estaba retirado de la actividad pública y dedicado a sus negocios, no le ha sonado el pretendido reencauche político.
Ahí están pintados
La bancada del Centro Democrático en el Senado ya ha dado claras muestras de los intereses que pretende defender en el Congreso de la República. Y para nada están del lado de los empleados y trabajadores, en su claro interés por defender los intereses y el bolsillo de los empresarios y los dueños del poder. Lo primero que hicieron los senadores de Uribe fue rechazar el proyecto que pretendía revivir las horas extras y nocturnas, que tanta falta le hacen s los trabajadores. Y lo segundo, fue su abierta oposición a una iniciativa que pretendía adoptar una fórmula justa para fijar el salario mínimo.
JJ a la Presidencia
Todo parece indicar que el colega Jota Jota Arias, diputado por el partido de la U, será el nuevo presidente de la Asamblea Departamental. Dicen los que saben que hoy por hoy la disputa de ese cargo está así: ocho votos a favor de Jota Jota y cuatro por Alexander García. En tales condiciones, en octubre se podría dar esta elección.
Fiel escudero
Mientras ello ocurre, John Jairo Arias se ha dedicado a acompañar al Gobernador Carlos Botero en cuanto evento público realiza. Así se ha notado su presencia en todos los Encuentros Ciudadanos, incluido el de Santuario en donde permaneció cuatro días. ¿Por qué será? Algo se trae entre manos Jota Jota.
Buena compañía
Con respecto del Gobernador Botero López, hay que mencionar otros diputados que también son asiduos acompañantes de sus actividades. Es el caso de las diputadas Elene Salazar y Catalina Saldarriaga, así como Alexander García, Fernán Caicedo, Hugo Armando Arango y, de vez en cuando, Diomedes Toro y José María Rosero.
Estaba cantado
Se les dijo, se les advirtió, pero no hicieron caso y se pasaron la advertencia por la faja: Juan Manuel Arango será candidato a la Alcaldía de Pereira y no a la Gobernación de Risaralda. Arango ya lo anunció al interior del liberalismo, lo que originó un gran revuelo. Frente al caso de Arango, que se pasó casi un año diciendo que era candidato a la Gobernación y ahora desnudó sus verdaderas aspiraciones ¿quién le cree a los políticos, por Dios?
Los comentarios, opiniones, críticas y/o juicios aquí expresados, son propiedad del autor y no de RISARALDAHOY.COM. El equipo de RISARALDAHOY.COM no necesariamente comparte las ideas y opiniones expresadas en su portal, pero respeta el derecho de libertad de expresión de quienes son nuestros colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario