El proyecto de ley presentado por el Mira castigaría por 'apología al odio' a quienes difundan información sobre grupos religiosos.
La polémica líder espiritual de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional y del movimiento MIRA, que recientemente demandó a varios periodistas por cuestionar su 'don divino', busca limitar a los medios de comunicación a través del proyecto que presentó a la Cámara de Representantes, de acuerdo con la revista Semana.
El objeto del proyecto presentado por los representantes Ana Paola Agudelo, Carlos Eduardo Guevara, y Guillermina Bravo Montaño, es “prohibir la apología al odio, el discurso de odio y otras manifestaciones de intolerancia, con el fin de proteger a comunidades o grupos sociales, en razón a su lugar de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, ideología, opinión política, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Según el controversial proyecto, quien cayera en 'apología al odio' pagaría de 1 a 2 años de prisión y de 20 a 100 salarios mínimos.
Un blindaje mayor para Piraquive y su movimiento religioso se lee justo a continuación: "La pena será de dieciocho (18) a treinta y seis (36) meses cuando la conducta se cometiere en contra de una persona que ostente la calidad de líder, ideólogo o representante legal de persona jurídica que asocie, afilie, reúna o congregue a personas naturales con identidad entre sí por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, ideología, opinión política, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Adicionalmente, el texto presentado tipifica como "delito contra la vida y la integridad personal" la difusión de comunicaciones basadas en el odio.
Ante lo cual, Semana explicó: "los videos que conoció el país de María Luisa Piraquive predicando en el púlpito, y otras informaciones que se han publicado de su Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, podrían ser interpretadas como una apología al odio, y quienes las difundieron, pagarían con cárcel".
De ser aprobado el proyecto, la libertad de opinión se podría ver fuertemente perjudicada, como expuso la congresista Maria Fernanda Cabal, y nadie podría difundir una crítica contra la mujer que aseguró en enero que personas con discapacidad no pueden subir a púlputos a predicar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario