El concejal de Pereira, Juan Carlos Reinales, cuestionó el proyecto de adición presupuestal presentado hoy por el orden de los $.4.200 millones de los cuales $3.400 millones provienen del recaudo del impuesto predial.
Esto lo que supone es que no hay pertinencia en la inversión municipal y mucho menos claridad de lo que se va realizar con estos recursos por parte de muchos de los Secretarios del despacho.
“Es necesario, recalcò al intervenir en la discusión de la propuesta ante el Concejo, justificar el gasto cruzando cada rubro con la ejecución de los planes de acción, explicar cual es el impacto positivo de cada ejecución en la ciudadanía, decir en que se mejora la calidad de vida de los habitantes y relacionar cada recurso invertido con las metas físicas del plan de desarrollo”.
Para dar un ejemplo del desbalance financiero a la hora de precisar y justificar varios rubros, explicó como es necesario saber si los $1.858 millones solicitados por la Secretaría de Infraestructura en que vías y obras se van a invertir y bajo que modalidad de contratación.
Igual ocurre con los $620 millones que se solicitan por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y la manera como van a mejorar sectores poblacionales como los discapacitados, víctimas del conflicto armado, migrantes, equidad de género y diversidad sexual, juventud, habitante de calle y en riesgo de calle, primera infancia y adulto mayor, entre otros.
Explicó que estará atento para que los secretarios del gobierno local sean más rigurosos con la presentación de cifras y la desagregación de estas y las inversiones puntuales por programas, manifestó el ingeniero de sistemas y precandidato a la alcaldìa de Pereira por el partido Liberal, Reinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario