Las diferencias entre el Procurador General de Colombia, Alejandro Ordóñez, y el Presidente Juan Manuel Santos continúan profundizándose debido a los viajes del líder de las FARC, alias Timochenko, a la isla de Cuba.
Desde la semana pasada Ordóñez, que se ha enfrentado públicamente en varias ocasiones a Santos y su gobierno, reprochó la decisión del Ejecutivo de dar permisos al líder guerrillero para viajar a Cuba, país donde se llevan a cabo diálogos de paz entre el gobierno y la organización armada. "¿Cuándo el gobierno nacional certificó a alias 'Timochenko' ante las autoridades judiciales la condición de vocero (...) a fin de suspender las órdenes de captura que se han dictado en su contra?", preguntó en su momento el Procurador.
La Fiscalía General también respaldó al Presidente como "máxima autoridad administrativa a tomar decisiones que faciliten que un país pueda lograr la paz", informó Noticias RCN.
Sin embargo, este viernes Ordóñez arremetió de nuevo contra Santos. A través de una carta indicó: "Trasladar a un miembro de las FARC a Cuba y garantizar su seguridad, se convierten en actividades contrarias al derecho que pueden calificarse de medidas protectoras de terroristas (...) perseguir a los delincuentes es una obligación del Estado".
Posteriormente, en un encuentro de su Partido Conservador, Ordóñez aseguró que "los funcionarios públicos no podemos hacer lo que nos dé la gana, hay que cumplir la ley y en esa materia la autorización a un integrante de un grupo subversivo debe surtir unos procedimientos (...) El Presidente lo podía hacer si quería ante el país, pero no lo hizo y autorizó el viaje, le brindó protección a un terrorista", reseñó Caracol Radio.
Tomado de UPI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario