Para compartir con los miembros de la asamblea departamental sus preocupaciones en relación con la suerte de quienes en su municipio vienen acudiendo al sacrificio de cerdos en sus propias casas, a falta de la licencia para tal efecto en el matadero municipal y los altos costos para acudir a la central de sacrifico más cercana y sobre la proliferación de perros callejeros sin control alguno en las calles de la localidad, acudió al recinto de la Duma y por invitación del diputado José María Rosero, el concejal de Mistrató, Francisco Javier Velásquez.
Abogó el edil por los carniceros de su pueblo, que tienen que acudir a la central de sacrificio más cercana y habilitada, a 35 kilómetros de la cabecera municipal y también por quienes se han visto obligados a realizar sus animales en sus propias fincas, lo que los deja al descubierto de las autoridades de sanidad que en virtud de las normas sanitarias vigentes, les decomisa la carne generando pérdidas para quienes han vivido de tiempo atrás de esta actividad productiva.
Acudo a la asamblea, en busca de soluciones a esta problemática, afirmó, al agregar además su preocupación, por la presencia masiva de perros callejeros en este municipio del occidente risaraldense.
Escuchada esta inquietud, la asamblea conoció la sustentación que sobre estos temas, hizo Álvaro Ayala, funcionario de la Secretaría de Salud del Departamento, quien señaló el cumplimiento que alrededor de las normas de sanidad, viene haciendo la entidad que para el caso de Mistrató y otros municipios, debe vigilar que la carne que allí se distribuye, provenga de una central de sacrificio autorizada y que su transporte, se ajuste a las condiciones estipuladas por las normas sanitarias establecidas. Así mismo, advirtió sobre el cumplimiento de la ley en cada municipio para la tenencia de mascotas y las disposiciones en relación con la presencia de perros callejeros.
La secretaría viene trabajando sobre campañas de esterilización de caninos y felinos y otro tanto debe hacer la comunidad, frente a la responsabilidad que les asiste a los propietarios en relación con el cuidado de sus mascotas, precisó.
Los diputados, por su parte, recordaron los debates que frente al tema de las centrales de sacrificio se han propiciado desde esta corporación, al señalar que se trata de normas de carácter nacional, frente a las cuales se han quedado cortos los municipios para ajustarse a las nuevas disposiciones que permitan el normal funcionamiento de estos establecimientos.
Otro tanto se ha hecho frente al tema de los perros callejeros en los municipios, lo que exige el cumplimiento de la ley que es clara en esta materia y requiere mayor voluntad política de las autoridades locales para cumplirla. Una comisión del gobierno departamental que revise cuanto antes esta problemática, fue acordada a amanera de proposición por parte de los diputados, al afirmar que significan preocupaciones comunes de todos los municipios de Risaralda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario