Por: HENRY CARVAJAL CASTRO
henrycampeon@hotmail.com
![]() |
Henry Carvajal C Columnista |
El presidente Juan Manuel Santos, anuncia la urgente y vital recuperación del tren de Occidente: Yumbo-La Virginia-La Felisa, un Icono que generara inmensos desarrollos económicos por toda la influencia en el transporte de la región, sobre todo para Pereira-Risaralda.
En cuanto a desarrollo se refiere, es un paso gigantesco para el progreso de Pereira. El tren de occidente estará en Caimalito, mejor dicho en el corazón de la Zona Franca Internacional, un escenario de progreso, que los pereiranos todavía no han dimensionado la relevancia de esta gran empresa.
El tren de occidente cumplirá una doble tarea: Transporte de carga y de pasajeros. Para la carga el abaratamiento de los costos de transporte de mercancía y para la gente una oportunidad de desarrollar una nueva fuente turística y un encantador vehículo de transporte: el auto ferro.
El Presidente Juan Manuel Santos y Simón Gaviria director de Planeación Nacional anunciaron y reconfirmaron la doble Calzada Cerritos-La Virginia, logro del Gobernador Carlos Alberto Botero, carreteable que coloca a Pereira como la ciudad más penetrada por autopistas de Colombia.
Y sí de consolidar la Zona Franca Internacional, se trata, considerando el flujo y volumen de tracto mulas y vehículos tipo que se moverá en el sector, es totalmente urgente y necesaria la construcción de una Súper Central de Carga con características muy especiales, pionera y novedad en Colombia.
Una Súper Central de Carga con espacio suficiente para estacionar más de 200 tracto mulas, mall de comidas, teatro, hotel mínimo 150 camas, juegos recreativos, una moderna zona húmeda para descanso y relajación, almacenes de repuestos, un centro de reparación mecánica y una estación de Gasolina.
La Súper Central de Carga es vital para consolidar ese gran nicho de grandeza y desarrollo industrial de nuestra capital. Atacar su desarrollo ahora, y cabe la APP, es un marco de planeación y de previsión, que tenemos que construir, no solo por el flujo vehicular, sino por el gran desarrollo que tendrá la Zona Franca Internacional de Pereira.
Nosotros tenemos que recuperar la visión de grandeza. El inmenso espíritu de previsión y gran desarrollo que caracterizó al ancestro. ¿O en qué lugar, con qué comodidades se parquearan, alimentaran, alojaran y refrescaran, los conductores de miles de tracto mulas de paso o con meta en la autopista de cuarta generación en la Zona Franca Internacional de Pereira?
EL VISIONARIO VE PAISAJE DONDE LOS DEMAS VEN RASTROJO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario