Dosquebradenses deben tener mayor acceso a la Universidad Tecnológica

El nuevo rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, debe estudiar la viabilidad para que un mayor número de estudiantes de Dosquebradas, accedan a dicho claustro, pidió el aspirante a la alcaldía, Ramón Gaviria Santa.

Sabemos que existen mecanismos de selección que hacen imperioso que paralelo a ello, se acuerden otras formas de financiación y facilidades de pago de las carreras debido a sus costos, expresó el economista.

Por una educación popular, con costos ajustados que no sean nuevas barreras o limitantes en los reducidos presupuestos hogareños que la vuelven inalcanzable hoy a la familia de esta localidad, donde de manera real existe un creciente desempleo, señaló el orientador político por una Dosquebradas Mejor. 

“Ya es conocido que las altas tarifas, la demanda o competencia por una educación superior, hacen que si se cumple con ello, se afecta la canasta familiar y la preparación de muchos jóvenes”.

Para Ramón Gaviria, si bien es cierto en Colombia existen 216 programas de Doctorados, un alto porcentaje de postgrados y maestrías y se destinan 2,6 billones para la universidad pública, se debe seguir reclamando nuevas fuentes de financiación para la educación superior.

En el pedido público, sostuvo esos mismos dineros deben servir para que se haga investigación, , se logre ciencia para el progreso, se adecúe la infraestructura educativa , se apoye de verdad el bilingüismo y otras facetas que ayuden un profesional acorde con estos tiempos.

EN CIFRAS

-De acuerdo con Gaviria Santa, una Dosquebradas Mejor, permitirá que los 33.815 estudiantes matriculados, tengan opciones o alternativas de superación y de concluir estudios superiores.

En esta localidad, hay 30.312 alumnos de básica secundaria en instituciones públicas, mientras que 1.040 están en privados.

En la media existen 5.355 alumnos de los cuales 4.672 corresponden a instituciones educativas del sector público y 633 a las privadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario