Si usted tiene programado este fin de semana irse de 'parche' con sus amigos o familiares para conocer la nueva tienda de PriceSmart en Pereira, pero no va a comprar nada, mejor quédese en casa, porque para poder ingresar y hacer compras usted debe adquirir una membresía anual que le cuesta $65.000
Foto / RisaraldaHoy.com |
PriceSmart Colombia, el reconocido Club de Compras por Membrecías, sigue su plan de expansión en el país. Tras la reciente apertura del club de Bogotá, la cadena abre sus puertas en Pereira a partir de este jueves 13 de noviembre.
El quinto club de la cadena en Colombia, que está ubicado frente a la Universidad Católica, cuenta con 230 parqueaderos cubiertos y generará 150 empleos directos. El club y operará de lunes a sábado de 9 am a 9 pm, domingos y festivos de 10 am a 8:30 pm.
Con una inversión aproximada de $20 millones de dólares y más de 5.000 m2 de área comercial, Pricesmart Pereira ofrece 2.500 referencias seleccionadas de marcas importadas, propias y nacionales en categorías que van desde abarrotes y productos frescos como carnes, lácteos y verduras, hasta electrodomésticos, computadores, línea blanca para el hogar, ropa, ferretería, artículos de oficina, deportivos y para el auto. Asimismo, el club cuenta con servicios como rosticería, panadería y comidas rápidas.
La multinacional funciona bajo el modelo de Club de Compras por Membrecía que permite ofrecer a sus socios los precios más bajos gracias a factores como el rápido movimiento de inventario, un surtido de referencias limitado y costos operativos reducidos. Para poder comprar en Pricesmart, los pereiranos deben convertirse en socios del club adquiriendo una membrecía anual en dos categorías: Diamond, para personas naturales, y Business, cuyos precios son de $65.000 y $55.000, respectivamente, e incluyen hasta dos tarjetas.
Para Luis Fernando Gallo, Vicepresidente de operaciones de Pricesmart Colombia, el eje cafetero se ha convertido en una de las regiones más apetecidas para el desarrollo del comercio en Colombia, “la ubicación geográfica, la concentración de la población en cascos urbanos, entre otros aspectos, han hecho de esta ciudad un punto de atracción importante para la marca”.
El directivo destacó el gran apoyo recibido de las entidades públicas locales, en especial de Camacol Risaralda y su gerente, Gustavo Aristizábal, pero también la Alcaldía de Pereira y el alcalde, Enrique Vasquez Zuleta; la Curaduría Urbana Segunda de Pereira, a través del arquitecto Darío Londoño Salazar y su equipo de trabajo; la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y el Comité Intergremial de Risaralda y su presidente Fernando Agudelo Velasco. “Nos hemos sentido muy bien recibidos”, declaró.
Fotos / Price Smart.
Fotos / RisaraldaHoy.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario