LA ENTREVISTA BREVE / José Fernando Cortés, un intelectual con 7.000 libros

Lleva más de 20 años persiguiendo a los mejores libros y autores, por varios países, nació en Cali, se graduó de bachiller en el Colegios Salesiano de Dosquebradas, estudió Sociología en la Universidad Nacional de Colombia, trabajó en tres casas editoriales, es vanidoso, excelente amigo, le gusta la buena vida, es anarquista, contestatario, directo, buen conversador, su rostro es algo parecido a James Joyce, es dueño de siete mil libros, en su biblioteca personal, que ya no caben en su cómodo apartamento de Bogotá, viene con frecuencia a Pereira, a visitar a su bondadosa madre Graciela, a desempolvar ejemplares, tomarse un buen tinto, en la Librería Roma y observar desde la distancia de francotirador a bellas mujeres...

Se trata de Jose Fernando Cortés, más conocido en su amplio mundo intelectual como "El Flaco"....

José Fernando Cortés y John Jairo Posada Castaño.



Tres libros que usted se llevaría a una Isla...?


La Obra Completa de Shakeaspeare, la novela por excelencia del mundo comtemporáneo, es decir El Quijote, y probablemente la poesía Completa de Borges...


Es sostenible el mercado del libro en Colombia?


Sí, pero es una industria de poco presupuesto, da ganancias, pero es pequeña, porque aquí solo hay, tres empresas grandes, dos medianas y 10 pequeñas para un país de algo más de 44 millones de habitantes.


Dos días memorables?


El día que nació mi hijo Daniel (quien lamentablemete ya falleció) , y cuando ingresé a la Universidad Nacional de Colombia, para estudiar Sociología

Que significa el Deportivo Cali?

Mi mayor pasión deportiva.

Qué le hace reír?

El buen humor, de una mujer...

Y entonces qué es la mujer?

El complemento natural de nosotros.

Usted es medio feo, pero ha sido un buen "levantador"...

Suelta una carcajada y responde...

"Pues sí, en los noventa había una frase en Bogotá de algo así, como que entre más feo, más sabroso y gustador"...Dice y vuelve a reír.

Una canción?

La Bohemia, de Charles Aznavour.

Usted es buen conversador?

Sí, algún día, un buen amigo sentenció: Jose, usted hizo todo un Post Grado, en buen conversador...Y tengo un doctorado en "resolución de conflictos" (Risas).

Qué le falta por hacer?

Viajar más...y haber tenido más hijos...

Quién su actual pareja?

Se llama María Cristina Sánchez, es Filosofa con Maestría en Historia, y Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, entre otros estudios superiores.

Es feliz hoy?

Sí claro, pero llevo un profundo dolor en mi alma, con la temprana partida de mi hijo Daniel.

Usted es ateo o creyente?

Soy más ateo que creyente, soy algo así como agnóstico, no puedo demostrar que Dios existe, pero tampoco y puedo afirmar que no existe.

Qué le ha jodido en la vida?

Tener un mal odontólogo de niño, y pésimos profesores de inglés.

Qués es la amistad?

Hay que procurar ser buen amigo, preocuparse por ellos, tengo grandes compañeros como William Arenas quien vive en Estados Unidos, Stella Malagón reside en Italia, Mario Ramírez, Rafaél Flores, Martha Liliana Rodríguez, Cesár Camilo Rodríguez, Luis Guillermo Narvaez´, una librera de nombre Martha Kenwall, y vos...entre muchos otros...

Una frase final?

Sí, hay que vivir la vida, intensamente, aprovechar cada minuto y ser inquieto intelectualmente en la vida... y que cada día aprende más cosas

Qué es un libro?

Un universo abierto...

A qué escritor le hubiese gustado tener al frente?

A Julio Cortazar.

1 comentario:

  1. Lo que más admiro de mi gran amigo "el flaco" es su pasión desmesurada por los libro; pero en especial po su capacidad de leerlos en contexto. Mario Ramirez-Orozco

    ResponderEliminar