Vicente Galvis Herrera: 'El economista feliz'


Vicente Galvís.
Foto / Prensa
Gobernación Risaralda
Es el hombre más serio que he conocido en mi vida. Fue forjado en Marsella, municipio ecológico de olor a café en Risaralda, bajo el linaje de honorables ancestros y la tutela de sus bondadosos padres: Aníbal Galvis, y Adalgisa Herrera. Lleva ya algo más de 30 años trabajando de manera exitosa, en el sector público y privado

Su escritorio de actual Secretario Hacienda Departamental, es organizado, y permanece colmado con buenos libros, revistas y artículos en Internet de economía; es de esos funcionarios, a los que les seduce estar casi siempre bien informados y dar consejos.

Es conservador, de silencios profundos, y pausas adecuadas. Tiene el tacto de preguntar solo lo necesario, y la habilidad para regalarnos conferencias de cinco minutos, a quienes tenemos el don de su amistad.

Es tan tímido, que le asusta un poco mi grabadora, fracaso en el sutil intento de hacerle sonreír, pero me toca entonces, cambiarle la risa, por preguntas.

El libro que más ha influido en su vida cuál es?

"El Fin de la Pobreza" del escritor americano Jeffreey Sachs

Porque decidió estudiar Economía?

Siempre me incliné por esta Ciencia Social, me gusta saber cómo vive la gente, como se asignan los recursos y como los seres humanos procuran su bienestar social.

Vicente Galvis.
Foto / Gobernación de Risaralda.
Dígame algunos Consejos que da en materia económica?

Creo que los recursos tienen que asignarse en forma racional, lo más importante que pueda tener una persona, en su ciclo vital, es ahorrar, y ese ahorro, llevarlo luego a la inversión, y es lo que le permite al final del ciclo de toda persona, disfrutar de una vida digna.

Quien compra el mercado en su casa?

Yo...

Qué significa su hogar, su familia?

Es la unidad fundamental, es la célula, sobre la cual gira nuestra vida afectiva. Cuando usted logra tener una buena familia, tiene el equilibrio emocional, y luego puede desarrollar toda su capacidad de inteligencia, de creatividad y de trabajo. La familia, es lo más maravilloso que pueda existir.

Con quién se casó?

Ella, se llama Liliana Uribe, es una dama nacida en Popayán, es Odontóloga y mis hijos son: Laura Carolina, quien es egresada de Ingeniería Industrial; Nicolás que estudia Arquitectura en la Javeriana de Cali, y Diana Sofía que estudia en un colegio religioso de Pereira.

Un día Feliz es su carrera profesional?

Fue cuando obtuve mi título en Magister en Economía, cumplí un sueño, al lado de mi señor padre Aníbal, de quien siempre recibí su apoyo incondicional.

Cuál es su opinión sobre el Gobernador Carlos Alberto Botero López?

El, es un humanista, es un líder que tiene pensamiento transformador, es de los gobernantes que siempre sale adelante a través del desarrollo económico, buscando solucionar los problemas que tiene una sociedad como la nuestra, especialmente en el tema de la pobreza y la inclusión social.

Con cuál líder le hubiera gustado tomarse un café y conversar...?

Con Milton Friedman, uno de los mejores economistas del mundo, experto en materia monetaria y fiscal.

Un tema musical con el que se enamoró?

Con una canción que se llama "No sé porque te quiero..."

Y cuánto tiene en este momento en su billetera?

Diez Dólares...

Defíname a Marsella su pueblo natal?

Es el paraíso, por su gente, su hábitat, y por que por fortuna superamos la crisis del agua, Allí crecí, y conocí la palabra libertad.

Cuál es personaje que más admira de la historia de Colombia?

Al Premio Nobel Gabriél García Márquez....

Dice... hace dos pausas breves, entonces dibuja una leve, muy leve sonrisa, y pasa a firmar un montón de papeles en los que… tal vez gira la economía, y las decisiones de la compleja materia presupuestal, de la Gobernación de Risaralda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario