Ramón Gaviria propone diálogos sociales permanentes con toda la Acción Comunal de Dosquebradas
![]() |
Foto / José Arbeláez. Prensa Ramón Gaviria. |
Dosquebradas. La Acción Comunal en nuestra administración municipal se fortalecerá, entrará en el campo del estudio y la modernización y tendrá prioridad en los diálogos sociales que implemente en los barrios, veredas y corregimientos, dijo el aspirante a la Alcaldía por una Dosquebradas Mejor, Ramón Gaviria al enviar un mensaje con motivo de la celebración del Día de la Acción Comunal este domingo, pero que por fecha institucional es este martes 11 de noviembre.
Hay que retomar su espíritu social, emprendedor, de lucha por el ciudadano y por lo tanto con quienes integren las Juntas y las Comunas, ampliaremos esa base social dentro de un contexto histórico de servicio, expresó ante líderes barriales de 8 sectores, reunidos en su sede.
A pocos días de cumplirse la celebración del Día de la Acción Comunal, exhortó a estos líderes barriales a trabajar, tener mayores visiones de ciudad, construir ciudadanía mediante actos propositivos enmarcados en el CONPES COMUNAL.
Por eso, insisto -y esto no es un cumplido – en el Dosquebradas Mejor no lo dudamos y lo he reiterado, que serán actores fundamentales en un ejercicio democrático representativo, en el cual tendrán puertas abiertas y atención permanente.
Les vamos a ofrecer todas las garantías para su ejercicio y que promuevan capital social para que desplieguen acciones proactivas, se conviertan en veedores de la aplicación de los recursos públicos para que la Acción Comunal se repotencie, ejerza nuevos liderazgos, construya poder y tenga metas diversas.
El economista, explicó de nuevo que en su Alcaldía de Dosquebradas implementará un software que permita hacerle seguimiento a todos los requerimientos comunitarios y su cumplimiento al 100% por cada uno de los Secretarios de despacho y gerentes y directores de los entes descentralizados.
Necesitamos que los vecinos, además, ayuden para fortalecer su trabajo y sumen expresiones colectivas que con planeación desde la manzana, la cuadra, la vereda se sienta la presencia de un ciudadano activo y responsable.
Como prueba de su ejercicio amplio, expresó que establecerá también los Lunes Comunales como una expresión de relaciones gobierno – ciudadano sobre un gobierno que se sienta, llegue a la mesa y prenda el diálogo y se conozcan su forma de gobernar directa y sin intermediarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario