Carlos Velásquez el concejal ponente del nuevo Código de Rentas reconoció la tarea en equipo en el Concejo de Dosquebradas para lograr su aprobación.
Para el concejal del partido de la U, fue muy importante el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Dosquebradas en todas las mesas temáticas agendadas por el Gobierno, en las que participaron diferentes empresarios, industriales, constructores y comunidad en general.
La votación definida para la aprobación de este importante acuerdo, que tenía un rezago de 12 años, fue acompañada por los 17 concejales de la ciudad.
A juicio de Velásquez Echeverry estos fueron los cambios trascendentales, en el nuevo Código de Rentas que ya pasó para sanción del alcalde Diego Ramos:
· Articulación al código de comercio internacional y al Estatuto Tributario Nacional.
· Concertación de tarifas en el sector de industria y comercio con los empresarios locales, a través de la Cámara de Comercio.
· Mantener la tarifa mínima sobre 1 UVT, como está actualmente.
· Implementar la contribución de Plusvalía en un 50% para construcción de vivienda y un 30% para Industria.
· Disminución en la aplicación de tarifas en alumbrado público, para el sector Industrial y Comercial.
· Cambio en la contribución ambiental, definida en la Ley 99 de 1993.
· Exoneración para el pago de predial a todas las iglesias reconocidas por el Estado Colombiano, en predios, solo utilizados para cultos.
· Exoneración para el pago de Impuesto predial, a todos los predios utilizados al servicio de las entidades de socorro
· Eliminación de cobros anticipados, en Impuesto de Industria y Comercio
· Para resaltar, la autorización de implementar una Unidad de Fiscalización, adscrita a la Secretaria de Hacienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario