Al término de la legislatura correspondiente al segundo semestre de 2014, el Senador conservador Samy Merheg presentó su informe de gestión y destacó el papel que jugó en los proyectos de ley y debates de carácter económico que hicieron trámite en el Congreso de la República.
El senador Merheg fue ponente de los dos proyecto de carácter económico más importantes en la presente legislatura, el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2015, que fue aforado en $216,2 billones de pesos, de los cuales al Departamento de Risaralda le corresponderá 1 billón 390 mil millones de pesos, 18% más que el año anterior.
Fue autor de varios proyectos de ley entre ellos: el que establece la obligatoriedad de las Empresas Promotoras de Salud de proveer los gastos de transporte, alojamiento y manutención a los pacientes y sus acompañantes, cuando estos sean menores de edad, adultos mayores, y personas con dependencia; autor del proyecto de ley por medio del cual se establecen y distribuyen las compensaciones derivadas de la exploración y explotación de hidrocarburos y minería en Colombia; y autor del proyecto por medio del cual se ordena a los establecimientos bancarios facilitar el acceso a los servicios de microcrédito a las poblaciones de escasos recursos.
Designado ponente del proyecto de Reforma Tributaria, frente al que hizo varios cuestionamientos, entre esos la inconveniencia de penas privativas de la libertad para morosos, si bien entiende la necesidad de la reforma considera que debe ajustarse a la realidad económica y financiera del país. Fue también designado ponente del proyecto de ley por medio del cual la Nación se vincula a la celebración del centenario de fundación del municipio de Sevilla en el Valle del Cauca
De otro lado cito varios debates tanto en la Comisión IV cómo la plenaria del Senado en el que se destacó el control político sobre temas agropecuarios, principalmente la verificación de los compromisos y cumplimiento con el sector cafetero.
Para la próxima legislatura destacó que continuará comprometido con los temas económicos del país, acompañando los proyectos de inversión regional presentados ante el Gobierno; igualmente centrará su atención y participación activa en la agenda del Congreso, que incluye como temas prioritarios la Reforma Política que hará su segundo y último trámite, y la evolución del proceso de paz que se cumple en La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario