Reporteros Asociados del Mundo / RAM
El Ministerio del Interior presentó su plan de videovigilancia, 'Vive Seguro, Vive en Paz', con el que busca cobertura total en seguridad y dotar a ciudades capitales con la instalación de más de 7.037 cámaras, entre ellas 45 para la capital risaraldense.
En el Distrito de Aguablanca en Cali, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que de aquí hasta el próximo 2018, año en que termina la actual legislatura, tiene previsto la instalación de 7.037 cámaras, en las ciudades capitales del país, con el fin de descentralizar la seguridad y priorizar la acción de la fuerza pública.
El Ministro expresó que Para Bogotá y Medellín el Gobierno Nacional ejecutará planes especiales de seguridad.
Este despliegue tecnológico permitirá descentralizar la seguridad y priorizar la acción de la fuerza pública, y será financiado por el Ministerio del Interior a través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana- Fonsecon.
De este plan, trazado por la cartera de Gobierno, ya se han implementado 1.802 dispositivos ubicados en Cali (261); Barranquilla (252); Bucaramanga (134); Villavicencio (126); Manizales (113); Santa Marta (97); Sincelejo (94); Neiva (90); Pasto (78); Cúcuta (53); Quibdó (49); Ibagué (47); San José del Guaviare (47); Florencia (45); Pereira (45); Yopal (43); Popayán (42); Armenia (40); Cartagena (30); Montería (30); Tunja (30); Puerto Inírida (26); Arauca (18) y San Andrés (12).
“Antes del Gobierno del presidente Santos había menos de mil cámaras en todo el país, durante su primer mandato han sido instaladas 4 mil 375 cámaras más y seguiremos instalando para que no haya un solo punto crítico de las capitales del país sin vigilancia”, aseguró el ministro Cristo durante su intervención.
A estos componentes de seguridad ciudadana, se sumarán 734 cámaras que están en proceso de instalación, logrando la entrada en funcionamiento de 2.536 Circuitos Cerrados de Televisión-CCTV, en 2015. Para Bogotá y Medellín, el Gobierno Nacional ejecutará planes especiales de seguridad.
Así mismo, la estrategia de seguridad también se fortalecerá con la puesta en funcionamiento del Sistema Único de Seguridad y Emergencias (Linea 123) en las capitales del país que aún no lo tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario