Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RISARALDAHOY.COM
Los amigos no le pueden hacer la contratación al gobernante. Dosquebradas está en el 'ojo del huracán'. Es imposible, por presupuesto hacer las obras de Valorización. A Serviciudad hay que revisarla. Hay crisis institucional en los partidos
Este hombre, hecho en el subsuelo de Dosquebradas -como lo pregona a su manera un senador por Risaralda- aspira gobernarla.
Señala que no va a instalar la lupa para criticar otros adversarios en el juego electoral o para pensar - al menos – si critican su campaña o no.
“Desde 11 años me he dedicado a construir y no hace parte de mi estrategia hablar mal de otras campañas. Dedicado por lo tanto a lo nuestro”.
“Lo mío es un proyecto incluyente, de la mano de los líderes, de los empresarios, de la academia, la acción comunal, vamos a tener una plataforma para mirar hacia dónde vamos”, añade.
Considera que hoy Dosquebradas está “en el ojo del huracán por la acción de los constructores, empresarios, industriales y tiene numerosos cuellos de botella que afectan su movilidad”.
-¿Le halaría a obras por Valorización en su municipio?
-Hay que trabajar fuerte para conseguir recursos del orden Nacional. Este tema es para analizarlo porque no podemos tener unas cargas impositivas para la ciudad que en lo económico, no esté dispuesta la ciudadanía, en sus mejores momentos, a cancelar. Pero se requieren hacer nuevas obras que con el presupuesto que hoy tiene el municipio, será imposible hacerlas. Aquí lo ideal es conseguir recursos y fuentes de financiación a nivel nacional.
-Dijo la Asociación de Ingenieros del Risaralda, de manera reciente que el propio alcalde los convocó a las 5 de la mañana, que en Serviciudad se han entregado contratación por 54 mil millones con “pliegos sastre” ¿Qué va a hacer usted con la contratación?
Los amigos no pueden hacer la contratación.
-Vamos a estar ajustados a lo que diga la norma, la Ley. La contratación de acuerdo con sus competencias e idoneidad. Ante todo es vital que las interventorías, sean ajustadas. Uno no puede pretender un cúmulo de amigos y que sean ellos los que hagan la contratación. Meritocracia y ajuste a la Ley. Garantías.
-¿Serviciudad es una caja menor con el gobernante de turno? Qué es para usted esta empresa?
-Es una empresa que cumple un papel importante y presta bien sus servicios públicos. Pero hoy con el crecimiento de la ciudad hay que hacerle análisis profundos porque no podemos seguir desarrollando la ciudad sino contamos con un elemento vital que es el agua (En Dosquebradas existen 32 quebradas y 70 acueductos comunitarios).
Por lo tanto, le digo, hay que fortalecer a Serviciudad y mirarla como está funcionando y consecuente con nuestro programa de gobierno, vamos a proceder.
¿A Diego Ramos le ha ido mejor como administrador o como su mentor político?
El hombre mira a la grabadora antes que al periodista. Amable, dejando atrás el aspecto tímido y humilde que esconde, suelta una sonrisa.
La respuesta es impulsada de inmediato como si el libreto de concejal, con 11 años de experiencia en el trajín político, no lo distrajera: “Lo he analizado como un buen administrador. El alcalde es un hombre con mucho protagonismo en la ciudad, tiene un reconocimiento departamental como el Mejor Alcalde, audiencia en lo Nacional y son muchos aciertos que tiene. Es un buen alcalde” (Como concejal efectivo, pronto a renunciar en la tercera semana de este enero del 2015, fue pieza clave del engranaje que lo hizo alcalde).
Es Fernando Muñoz Duque, candidato conservador para la alcaldía de Dosquebradas, 42 años de edad, 5 hijos, de procedencia campesina. Fernando es un Administrador Público, que se define como nada arrogante y sí muy prudente. Ha “pantaniado” a Dosquebradas la que conoce al dedillo como líder campesino desde los 14 años, juvenil, comunal en el sector rural, social y político.
Apela primero a la “voluntad de Dios” para llegar al cargo y heredero de un “reconocimiento importante en Dosquebradas por mi labor”.
Para dicha meta el propósito- así lo entiende – es hacer un gran equipo para trabajar dicho proyecto. Del partido liberal dice que está con él. En la pasada contienda electoral navideña, no se escondió sino que cargó regalos para llevar a diversos sectores. “Hice la tarea, la vengo haciendo y me he formado para darlo todo por Dosquebradas”.
SIN PARTIDOS
Es de los que piensan que se asiste a la desinstitucionalización de los partidos políticos y por lo tanto es el momento para entrar a corregir el rumbo de estos.
“Lastimosamente si hay crisis institucional de los partidos y se debe retomar sus orígenes, su institucionalidad, fortalecerlos”.
PROYECTO POLÍTICO
Muñoz Duque considera que Dosquebradas Primero es un proyecto político antes que un directorio o un botín político, al que se le debe mirar como ciudad en desarrollo.
Plantea como preocupantes su transversalidad, conectividad, seguridad, lo turístico y el auge del microtráfico.
“Estamos planteando un programa de gobierno con 4 ejes temáticos: social, económico, ambiental e institucional y escuchando al ciudadano para incorporar lo mejor de ellos”.
ATOMIZACIÒN CONSERVADORA
-Está atomizado el partido conservador en Dosquebradas?
-Pasamos de tener un concejal a 4. Tiene Dosquebradas que por el bienestar político tienen que sentarse a hablar de partidos.
Fernando Muñoz, considera que con la coalición existente entre liberales y conservadores, y acuerdos con otros partidos que se buscan, van a mirar la lista del partido conservador. No descarta que el alto número de precandidatos que se puedan presentar para el Concejo y que hoy lo acompañan, exista la necesidad de revisar lo existente y la posibilidad de crear listas sueltas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario