Cuando parejas terminan, los perros ‘pagan’: hay 10 mil de ellos ‘huérfanos’ en Risaralda

Como muestra de su cariño, muchos enamorados se regalan mascotas, generalmente para que haga las veces de hijo.

Sin embargo, cuando rompen la relación, los animales acaban viviendo en las calles, según la denuncia hecha por la fundación Ecovida, encargada de proteger a los animales, dada a conocer por Noticias Caracol. 

Ese medio agrega que en los últimos 3 meses, los ciudadanos han abandonado a más de 300 canes, muchos de los cuales están enfermos o tienen señas de maltratos, que terminan en los albergues de esa ciudad. 

Otro de los motivos de abandono es que, cuando son cachorros, los animales son apreciados por sus dueños, pero, al crecer, el cariño por ellos se desvanece y acaban en las calles, de acuerdo con Sol Ángela Lan, de Ecovida, citada por el noticiero televisivo. 

Por otro lado, la Secretaría de Salud de Risaralda señala que muchos de los perros abandonados son no están esterilizados y muchos de ellos mueren en la calle, luego de que algún vehículos los atropella, indica ese mismo medio. 

Una de las solucionen es que adopten a alguna de estas mascotas abandonadas. La fundación Ecovida hace un seguimiento del proceso de adopción para asegurarse de que el nuevo dueño no terminará maltratando al can o abandonándolo nuevamente, como se ve en algunos casos expuestos en la página de Facebook de la fundación.

En caso de no poder adoptar, Ecovida tiene el plan Ecopadrino, que consiste en elegir uno de los perros que ha sido abandonado y consignar entre 5 mil y 10 mil pesos mensuales para costear sus medicinas, si está enfermo o herido, y para su manutención, conforme con el perfil de la fundación en esa red social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario