La Habana / RAM
Al término del primer ciclo de conversaciones de este año en La Habana, donde se discute con las Farc el punto de Víctimas, el jefe de la delegación del Gobierno, Humberto de la Calle, saludó el anuncio de las Farc de que, a partir de ahora, no incorporarán en sus filas menores de 17 años.
"Es un paso en la dirección correcta aunque, a juicio del Gobierno, es todavía insuficiente", dijo y reitero que la mayoría de edad es a los 18 años: "insistimos en la necesidad de extender ésta decisión a los menores que hoy hacen parte de las filas de las FARC. En todo caso, aunque es un gesto importante, no debemos olvidar que el propósito central es la terminación del conflicto".
Enseguida, De la Calle agradeció el trabajo, dedicación y empeño de los integrantes de la Comisión histórica del conflicto y sus víctimas, que esta semana entregaron los doce informes y las relatorías que recogen los consensos y disensos de la historia alrededor del conflicto en Colombia.
También destacó la visita de las organizaciones de mujeres y de la población LGTBI: "en un proceso del fin del conflicto aspiramos a que actos como éste no sean solo simbólicos, sino que se conviertan también en una realidad para personas que han sido víctimas de la discriminación secular".
Aprovechó, además, para resaltar el ambiente de respeto que se vive en La Habana, a pesar de las diferencias: "No se trató de que aquí en la Habana reescribiéramos la historia de Colombia. Tampoco que se negocie la verdad o que una parte imponga la suya a su contraparte. Se trató de lograr una mejor comprensión de la historia a partir diferentes lecturas de la realidad. Esto es una muestra tangible de que sí es posible sostener discusiones desde orillas distintas", aseguró.
Lamentó que este ambiente es el opuesto a lo que ocurre en Colombia: "al lado de críticas constructivas, hay manifiestas y ostensibles tergiversaciones, falacias y versiones falsas (...)Sería paradójico que en Colombia, donde nos preciamos de disfrutar de la democracia, no seamos capaces de tramitar nuestras diferencias de manera civilizada".
En ese sentido, De la Calle recogió una declaración de la Unesco: "la guerra comienza en las mentes de los hombres y es en ellas donde se deben construir las bases de la paz" y terminó diciendo: "ojalá estas palabras las escuchen en Colombia".?
No hay comentarios:
Publicar un comentario