De las varias investigaciones que tiene la ex alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Betancur Botero, por asuntos referentes a su labor cuando fue mandataria de los dosquebradenses, la dirigente deberá acudir a una audiencia la próxima semana.
Según pudo establecer RISARALDAHOY.COM, Betancur Botero deberá comparecer este miércoles 18 de febrero de 2015, a las 4:00 p.m. a una audiencia en el Juzgado Penal del Circuito de Descongestión, ubicado en el Centro Comercial Molinos en el municipio de Dosquebradas.
Esta vez, la ex mandataria deberá rendir declaración por una investigación que se le sigue por el presunto delito de haber entregado un contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.
Luz Ensueño Betancur Botero, quien planea regresar a la palestra pública para aspirar nuevamente a la Alcaldía de Dosquebradas, tiene actualmente varias investigaciones en su contra.
Entre los casos que afronta la señora Betancur Botero, quien gobernó a Dosquebradas entre los años 2008 a 2011 figura dos investigaciones una por presuntas irregularidades de la Cooperativa Contraín que administraba el personal que laboraba en la Alcaldía por contrato y otra por presunto detrimento patrimonial y pérdida de equipos médicos de la ESE Rita Arango.
CONTRAÍN
La Contraloría de Dosquebradas viene investigando e contrato entre la Alcaldía de Dosquebradas y Contraín desde finales del año 2011 cuando se empezaron a notar las primeras presuntas irregularidades.
En el 2011, a través de una auditoría de revisión de los contratos entre la Cooperativa Contrain y la Alcaldía de Dosquebradas, la Contraloría del municipio encontró un total de 27 hallazgos.
También se comprobaron si las operaciones entre los dos entes se rigieron de manera legal y según los procedimientos aplicables correspondientes.
Los hallazgos se dividen en 3 de tipo fiscal, 3 penales, 9 disciplinarios, 11 administrativos, 1 sancionatorio.
Los 27 hallazgos tendrían un alcance fiscal de 4.721'585.190 pesos.
Los hallazgos de la Contraloría tienen que ver con los pagos de contrato y elementos de protección personal para los trabajadores, además de otros que generaron molestias en la comunidad como el hecho de contratar los porteros de los colegios y personas del aseo de manera ocasional.
Otras investigaciones son adelantadas por la Contraloría de Dosquebradas, la Procuraduría y la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario